InicioComunicación#20N: una fecha electoral llena de simbolismo

#20N: una fecha electoral llena de simbolismo

Publicado en: El País (Eskup) (29.07.2011)

El presidente Zapatero ha anunciado, tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que las elecciones se celebrarán el próximo 20 de Noviembre. Analizando la noticia y el simbolismo de esta fecha electoral, en directo en Eskup, estás han sido mis intervenciones:

El 20N en las webs.
La página del PSOE todavía no reacciona www.psoe.es y no menciona nada, de momento. IU y CiU, tampoco. Y la de www.pp.es anuncia en el frontal la rueda de prensa anunciada de Rajoy. (29/07/2011 a las 13:22h)

El Twitter de @conRubalcaba... informa de rueda de prensa a las 16.30. Y Rajoy ahora a las 13.30h. (29/07/2011 a las 13:20h)

#20N ya es el trending topic número 1 en España y en el mundo. Y #eleccionesgenerales está en la posición novena. Ya tenemos hashtag de referencia: #20N. (29/07/2011 a las 13:14h)

El carácter simbólico del 1 de Enero. Nuevo comienzo, de más esperanzas, y de nuevas responsabilidades. Año nuevo, vida nueva. http://cort.as/15Eo Hay fechas que predisponen a una mejor comprensión de la psicología del comportamiento social. (29/07/2011 a las 13:03h)

20.11 de 2011. La magia de los números. Según la numerología, que es la ciencia que estudia el significado de los números, el número de la fecha electoral es el 8 con grandes significados http://cort.as/15Eh La fecha elegida y el año actual provocan una lectura sorprendente. (29/07/2011 a las 12:57h)

20N. Una fecha significativa en la historia. Efemérides 20N: http://cort.as/15EW Es, también, el Día Internacional de los Derechos de la Infancia :http://cort.as/15EX y de la Industrialización de África http://cort.as/15EY (29/07/2011 a las 12:56h)

Noviembre: la primera vez. Desde el restablecimiento de la democracia, Marzo ha sido el mes más habitual (1979, 1986, 2000, 2004, 2008). Le sigue Junio (1977, 1986, 1993) y Octubre (1982, 1989). (29/07/2011 a las 12:56h)

Enlaces de interés:
Las elecciones serán el #20N (El País, 29.07.2011)
20-N de Franco, Waterloo y elecciones (El País, 29.07.2011)

Otros análisis para El País en Eskup:
Analizando el discurso de Rubalcaba (9.07.2011)

Otros contenidos

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

24 COMENTARIOS

  1. Me ha encantado esta entrada, los números siempre encierran significados, cuando se eligen intencionadamente. Me gustaría sumar una más a esa magia de los números: 36 fueron los años que duró la dictadura de Franco, y 36 años se cumplirán el próximo 20/11/2011 desde la muerte de Franco.
    Sólo decirle que me encanta su blog y sus artículos.
    Un saludo afectuoso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.