InicioComunicaciónLa 'gamificación' y las elecciones

La ‘gamificación’ y las elecciones

La gamificación es una práctica y una técnica (cada vez más extendida en la comercialización de productos y servicios) que emplea mecanismos propios de los juegos con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo o la fidelización, creando experiencias atractivas que inspiren la acción e involucren al usuario. Barcelona, por ejemplo, acogerá este mayo la 3ª edición del Gamificación World Congress. Estas técnicas han llegado también a la política y a los procesos electorales.

Las aplicaciones móviles y los minisites destinados a elecciones son el entorno ideal para la aplicación de esta tendencia en la vida política. La política se desplaza de la valla publicitaria a la política de bolsillo.  Para las elecciones europeas, la apuesta por estas aplicaciones por parte de las instituciones y los partidos es muy notable, explorando prácticas y usos innovadores. Y van mucho más allá de la pura información: apuestan por la creatividad.

Es el caso de EU Time Machine. Con este minisite, el Parlamento Europeo busca mostrarnos cómo las políticas de la Unión Europea cambiaron nuestra vida cotidiana. Lo hace comparando una casa ambientada en 1979 –año de las primeras elecciones– con una actual. Por ejemplo, al hacer click sobre el detergente en la cocina de 1979, se explica que entonces en Europa la seguridad del consumidor era un tema que aún no se trataba. En cambio, el detergente del 2014 explica los controles que hace la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) y el desarrollo de la química verde en Europa.

Otro buen ejemplo es I’m a voter. En esta aplicación de Facebook de la Comisión Europea se nos invita a elegir un globo, insertarle un mensaje sobre las elecciones europeas y a hacerlo viral. Se plantea una competencia en la que ganará el globo que tenga más kilómetros recorridos; el globo comienza a una velocidad de 50km/h, pero cada like, comentario o compartición aumenta su velocidad.

Por su parte, EU Open Doors invita a la jornada de puertas abiertas que la Unión Europea celebrará el sábado 17 de mayo. En la app se promete un «regalo especial» para quienes inviten a 5 amigos desde la propia aplicación. La página propone un trivial llamado «¡Juega el juego!» para ver cuánto sabemos de la UE. El proyecto tiene su aplicación en Facebook, que incluye los dos juegos y que permite compartir en nuestro muro los resultados obtenidos. Otra aplicación es Box your EP, que propone crear tu propia «caja», esto es, seleccionar cuáles son los temas que trata la Unión Europea que más te interesan.

El juego y la creatividad son motivadores del voto. Llaman a pensar y a informarse mejor, así como las páginas de chequeos electorales. No, la política no es un juego, pero jugar es una manera natural de aprender y conocer. Veremos si así se movilizan los votantes más jóvenes y urbanos: casi 40 millones de nuevos votantes (de 18 a 22 años) están convocados a las urnas. Su vida es móvil. Y sus relaciones empiezan (y acaban, muchas veces) en las pantallas. La política empieza a comprenderlo.

Publicado en: El Periódico (12.05.2014)(versión PDF)
Fotografía: David Grandmougin para Unsplash

Otros contenidos

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.