InicioComunicaciónComPolElecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué escenarios se abren en el mundo...

Elecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué escenarios se abren en el mundo tras Obama?

Este miércoles, 9 de noviembre, de 12h a 13:30h, tendrá lugar en Barcelona una sesión organizada por el CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), en la que tengo el placer de participar.

En este evento, se llevará a cabo un análisis sobre el resultado de las elecciones en Estados Unidos, haciendo también un balance del legado de Barack Obama y evaluando qué continuidades y qué cambios se podrían ver en la próxima presidencia.
La sesión tendrá lugar en la sede del CIDOB (sala Jordi Maragall), c/ Elisabets, 12.
Para asistir, es necesario inscribirse aquí.

Eckart Woertz (@eckartwoertz), coordinador de investigación de CIDOB, presentará la publicación colectiva del equipo de investigadores: Elecciones presidenciales en Estados Unidos: ¿Qué escenarios se abren en el mundo tras Obama?. Esta monografía hace «un balance del legado de Obama y analiza el futuro de la presidencia y la política exterior de Estados Unidos en áreas como África, Asia, Europa y Oriente Medio y en temas como el cambio climático, la inmigración y los tratados comerciales». Tras su intervención, desarrollaré un primer análisis de los resultados electorales y de sus implicaciones, compartiendo debate con el público asistente que será moderado por la investigadora de CIDOB, Paula de Castro (@Pauladcb).

Enlaces de interés:
Elecciones USA 2016
Más sobre: los debates presidenciales, artículos asociados, eventos
Trump humilla al mundo (El Periódico, 9.11.2016)
Análisis: EEUU ha dejado de ser previsible… y ese puede ser el comienzo de una crisis total (Univision Política, 9.11.2016)

Las notas que acompañan mi intervención (documento PDF)

Artículos de interés:
Las 7 propuestas de Donald Trump que explican su victoria (Ignacio Ramonet)

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.