InicioComunicaciónZL 9. Voto electrónico por Internet. Constitución y riesgos para la democracia

ZL 9. Voto electrónico por Internet. Constitución y riesgos para la democracia

Voto electrónico por Internet. Constitución y riesgos para la democracia
Luis M. González de la Garza
(Edisofer, S.L. 2008)

Comprar libro

Un libro que analiza el cambio de «paradigma» que se ha producido gracias al «voto electrónico. Desde la técnica presencial y personal, a la electrónica e informática».
Con este objetivo el autor estudia la compatibilidad de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General con los supuestos esenciales en lo que se basa el sufragio electrónico remoto, pero no sólo eso, sino que además examina la transparencia de este método o el fracaso de la prueba piloto que se produjo en España cuando el referéndum europeo.

Voto electronico

«Los nuevos procesos de sufragio electrónicos, en sus dos dimensiones operativas: voto presencial y remoto, afectan a la igualdad de los ciudadanos ante los nuevos procesos electorales, generando serias fuentes de discriminación en malas técnicas operativas, que estudiamos con detalle (sufragio censitario y capacitario)» comenta el autor.

Como curiosidades el libro incorpora un diccionario español-inglés e inglés -español, «sobre terminología de voto electrónico que el Election Assistance Commission autoriza».

Para complementar la visión sobre este mundo de posibilidades que se abre con este tipo de voto, también de sus problemas (fraude electoral), Luis M. González de la Garza ha incorporado una traducción al castellano de la Recomendación del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre las normas legales operativas para el voto electrónico, de 30 de septiembre de 2004, que en el libro se compara con las normas norteamericanas HAVA, 2002.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
El voto electrónico divide a los expertos

OTRAS REFERENCIAS AL LIBRO EN LA RED:
internautas.org
librerialexnova.com
eDemocracia.com

Publicado en: Zona Libros

Otros contenidos

Sobre la consultoría política

En un momento en el que la consultoría política se ha convertido en un tema de conversación frecuente, sobre el que se ha puesto...

La muerte de la curiosidad

El fisgoneo y el cotilleo están ­matando la curiosidad y la conversación. Fisgonear es simplemente ver; la curiosidad, aspirar a mirar, entender, comprender. Y...

La personalidad define los liderazgos políticos

Apenas tres de cada diez estadounidenses aprueban la gestión del Partido Demócrata, según una encuesta de finales de marzo de CNN. Es el número...

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.