InicioComunicaciónLas encuestas preelectorales a las europeas dan la victoria a la abstención

Las encuestas preelectorales a las europeas dan la victoria a la abstención

Publicado en: ELECCIONES EUROPEAS (20.04.2009)

Sólo un 16% de los ciudadanos europeos conocen que las elecciones europeas se celebrarán en 2009, y más de un 50% de los europeos se muestran «muy desinteresados» o «bastante desinteresados» acerca de las elecciones europeas. En España, sólo el 34% de la población con derecho a voto tiene previsto ir a votar (datos de enero y febrero de 2009).

Estos son los datos que la semana pasada resumía el primer eurobarómetro sobre las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de junio.
Respecto a los resultados, dos meses antes de los comicios europeos, el PP parte como favorito en las encuestas, aventajando en 4,5 puntos a los socialistas. También destaca la previsión de 1 ó 2 escaños de UPyD.

Encuestas de alcance europeo también se aproximan a esta idea, como podemos visualizar en Predict2009.

Durante las próximas semanas seguiremos actualizando estos datos, en el apartado «encuestas» del espacio «Elecciones Europa 2009«.

Otros contenidos

Mamdani y los nuevos demócratas

ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ & FRANZ VON BERGEN Nueva York elige nuevo alcalde, pero el resultado de esta elección podría tener impacto mucho más allá de la...

Sin publicidad electoral, la IA impulsa a la extrema derecha en los Países Bajos

Todo va a cambiar en la política europea con la limitación de Meta y Google a alojar publicidad electoral y política. Si hasta el...

Vidas a la intemperie

Una fría sensación nos envuelve cada día más. La ciudadanía vive una creciente zozobra al sentirse desprotegida. ¿Quién nos protege? ¿Quién nos cuida? ¿Quién...

5 COMENTARIOS

  1. A mi la verdad es que no me extraña absoluto. Ya resulta difícil evitar la abstención en las elecciones propias de cada país, imagina lo que ha de ser en las europeas. La mayoría de la gente las percibe como algo lejano y en lo que no tiene ninguna influencia, cosa lógica por otra parte. La democracia partidista a la que nos hemos visto prácticamente todos abocados tiene como resultado la abstención. Para que la gente se implique ha de sentir que son tenidos en cuenta de alguna manera. Y es ahora mismo no sucede.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.