InicioComunicaciónComPolLos outsiders en política

Los outsiders en política

En el programa de la semana pasada analizamos la figura del outsider en política a partir del portagonismo de Sarah Palin en la convención del movimiento ultraconservador, el Tea Party, con sus declaraciones. Se suele utilizar este término, por ejemplo, cuando en un determinado partido no se cuenta con un líder o líderes, en un momento concreto, y se busca, bien en las propias listas o bien fuera, a aquella persona que pueda reforzar la visibilidad y posicionamiento del mismo.

Emitido en: RNE. Asuntos propios (11.02.2010)
Podcast del programa

Fotografía: Jacob Hodgson para Unsplash

Otros contenidos

Del saludo al pulso: así fue el apretón de manos entre Trump y Sánchez

La cumbre en Egipto sobre el plan de paz ha dejado un momento único y muy comunicativo. "Trump ha reinventado la tradicional y aburrida...

La trampa de la mentalidad de suma cero

La política —y la vida social— se resiente cuando se instala la idea de que todo es un juego de ganadores y perdedores. Esa...

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.