InicioComunicaciónComPolLos outsiders en política

Los outsiders en política

En el programa de la semana pasada analizamos la figura del outsider en política a partir del portagonismo de Sarah Palin en la convención del movimiento ultraconservador, el Tea Party, con sus declaraciones. Se suele utilizar este término, por ejemplo, cuando en un determinado partido no se cuenta con un líder o líderes, en un momento concreto, y se busca, bien en las propias listas o bien fuera, a aquella persona que pueda reforzar la visibilidad y posicionamiento del mismo.

Emitido en: RNE. Asuntos propios (11.02.2010)
Podcast del programa

Fotografía: Jacob Hodgson para Unsplash

Otros contenidos

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

ZL 144. La era de la crueldad

La era de la crueldad El discurso político contra la política Autores: Martín Szulman (@martinszulman) y Fernando Pittaro (@Ferpittaro) Editorial: Siglo XXI Editores (2025) Sobre los autores Martín Szulman...

El sentido de las palabras

Todo empieza con las palabras. Son el inicio, y el fin. ¿Significa lo mismo, por ejemplo, gritar libertad para un demócrata que para un autoritario? No,...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.