InicioComunicaciónComPolAnalizando el Debate sobre el estado de la Nación 2011

Analizando el Debate sobre el estado de la Nación 2011

Publicado el 28.06.2011

Como el pasado año, hoy he sido invitado por el diario El País a analizar, a través de la red social Eskup distintos aspectos relacionados con la comunicación, verbal (mensajes, discurso…) y no verbal (vestuario, rostro,  manos, movimientos…) de José Luís Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy, durante el Debate sobre el estado de la Nación que tendrá lugar hoy, a las 12h (discurso de Zapatero), y a las 16h (discurso de Rajoy y réplicas). La puesta en escena del debate del estado de la Nación tiene semejanzas con una representación teatral: el vestuario, el guión, la trama, los actores principales y secundarios… todo ello conforma la comunicación política. Junto a Francisco Roldán analizaré en directo ambas comparecencias. Se trata, además, del sexto debate del estado de la nación, y del último entre Zapatero y Rajoy.

Sobre el debate: Se inicia con el discurso de Zapatero, que contará con tiempo ilimitado. Tras la intervención del presidente se suspende la sesión, que se reanudará a las 16 horas con el turno de intervenciones de los grupos de la oposición -de mayor a menor- de forma que el primero en tomar la palabra será el líder del PP, Mariano Rajoy. Cada grupo cuenta con un máximo de treinta minutos para su primera intervención y de 10 minutos para la réplica. En los grupos compuestos por varios partidos los distintos portavoces deberán repartirse estos tiempos. Zapatero podrá contestar a los grupos de forma aislada o conjunta sin límite de tiempo.

Noticias destacadas:
Debate sobre el estado de la nación: lo que nos gustaría y lo que nos tememos (Iñaki Gabilondo)
Un debate de reproches por las actitudes frente a la crisis
Zapatero huirá de anuncios espectaculares en su último Debate
Las claves para seguir el último debate sobre el estado de la nación del presidente Zapatero
El acoso a la deuda soberana da otra baza a Rajoy
Zapatero y Rajoy se miden en un momento dramático para Europa

Materiales:
– Discursos del año anterior: Zapatero y Rajoy
Especial de RTVE (análisis de todos los debates -5- anteriores)
Seguimiento en El País del debate de 2010
Mi resumen de la comunicación no verbal de 2010
Crónica de El País sobre mi análisis de 2010
Especial web La Monocloa sobre el debate

Mi análisis se podrá seguir, desde las 12h, a través de Eskup
Debate de la sobriedad de Zapatero al exceso (El País, 28.06.2011)

El Congreso de los Diputados en Twitter
Mapa del hemiciclo con los últimos tuits de los parlamentarios. Pasa por los iconos de los escaños para ver lo que están diciendo en la red de microblogging. (Gráfico de lainformacion.com)

Tweetdoc_DEN2011 (el Debate del estado de la Nación en Twitter)

Las palabras más usadas en los discursos (representación gráfica)
Gráficos. Debate sobre el estado de la Nación (El Mundo)
Representación de las palabras más usadas por Zapatero en su discurso inicial en el debate sobre el estado de la nación (La Vanguardia)

Otros contenidos

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

ZL 144. La era de la crueldad

La era de la crueldad El discurso político contra la política Autores: Martín Szulman (@martinszulman) y Fernando Pittaro (@Ferpittaro) Editorial: Siglo XXI Editores (2025) Sobre los autores Martín Szulman...

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.