InicioComunicaciónZW 289. Hacks & Hackers Madrid

ZW 289. Hacks & Hackers Madrid

Publicado en: Zona Web

http://www.hackshackersmad.com

Hacks & Hackers Madrid es el capítulo español de Hacks & Hackers nacido en Stanford e ideado por Burt Herman, fundador de Storify. Su objetivo es establecer un punto de encuentro entre escritores de código (Hackers) y de actualidad (Hacks), para intercambiar información sobre herramientas digitales y analizar la aportación de los programadores en áreas como el manejo de grandes volúmenes de datos, visualización, etc.

Hacks & Hackers Madrid está abierto a recibir toda clase de propuestas y sugerencias de particulares, medios o instituciones que simpaticen con el proyecto. Organiza un evento mensual en el Centro de Innovación del BBVA, en el que se presentan tres proyectoss interesantes por su innovación periodística, tecnológica o ambas, y se explica al público cuáles son los retos en su trayectoria.

Para su primer encuentro estas fueron las iniciativas españolas presentadas: Amazings (Antonio Martínez Ron/ @fogonazos), I Wanna go There (María Martínez/ @limalimon) y Tuitráfico, (Juanjo y Antonio/ @tuitrafico). Tres proyectos innovadores por su apuesta tecnológica y periodística. También han pasado por Hacks&Hackers MAD: Mi Maleta, Wall Street Journal Social, Tuderechoasaber.es, Herzio, Vizzuality o Actuable. El IV encuentro tendrá lugar el 30 de enero de 2012 bajo el título: Fórmulas para monetizar nuevos proyectos periodísticos.

El Hacks & Hackers MAD (@HacksHackersMad) está impulsado por  Ana Ormaechea (@aormaechea, Editora Jefe de Muy Interesante en iPad), María Feijoo (Directora de Comunicación de Antevenio), Javier Moya (Director de Internet de Harper’s Bazaar y Esquire en España), Rubén Orta (Director de Desarrollo en Antevenio), Juan Munguía, responsable de contenidos del portal educared.org de Fundación Telefónica, Juanjo Gaspar y Antonio García, fundadores de LostiumProject.

Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.