InicioComunicaciónEquipación olímpica y marca España

Equipación olímpica y marca España

Entrevista con Carmen Mañana para su artículo Un chandal ‘contra’ España en el que se recogen las opiniones de Ángel Asensio, presidente de Fedecon o  Chema Bellón, jefe de prensa del Comité Olímpico Español, entre otros.

«Este uniforme no es para ir a por el oro, es para robar el cobre¨. «Nadal ha renunciado a ser el abanderado para no ponerse ese chándal choni». «Es una estrategia para dar pena y que nos rebajen las condiciones del rescate». Esta es solo una pequeña muestra de las miles de bromas que ha generado el uniforme olímpico español en las redes sociales. Con su peculiar estética, el equipamiento diseñado y fabricado por la empresa rusa Bosco amenaza con dañar no solo alguna retina, sino la ya debilitada marca España. (…)

(…) España no está en situación de desdeñar el ahorro, pero si existe algún momento en el que está justificado cierto desembolso es en los Juegos Olímpicos, según el experto en comunicación Antoni Gutiérrez-Rubí. «Se trata del anuncio más largo de la historia, donde se promocionan no solo los deportistas sino las propias naciones y sus marcas. No hay patrocinio suficientemente grande que justifique la decisión que se ha tomado. Ha faltado visión estratégica», argumenta. Y se ha perdido, continúa, una herencia muy importante. «Los de Barcelona han quedado grabados en el imaginario colectivo como unos Juegos donde el diseño y el buen gusto eran protagonistas. Un legado que se puede proteger o descuidar, como en este caso», apunta Gutiérrez-Rubí.(…)

(…) En opinión de Gutiérrez-Rubí, con la elección de Bosco se ha desaprovechado además una ocasión inmejorable para presentar al mundo la marca España. Si el objetivo de este proyecto estrella del Ministerio de Exteriores es conjurar los efectos de la crisis en la imagen del país y mejorar su percepción, ¿existe alguna fórmula más eficaz que asociarla al deporte, uno de los pocos productos made in Spain que hoy se admira y envidia internacionalmente? «Millones de ojos van a estar pendientes de nuestros futbolistas, tenistas, jugadores de baloncesto… porque entre ellos se encuentran algunos de los mejores del mundo. Conseguir una repercusión igual es muy difícil. Por eso deberían ser la pieza central de la estrategia de la marca España y, en ella, los uniformes tienen un papel determinante», explica Rubí. (Leer artículo completo)

Publicado en: El País (Sociedad. Vida & Artes, 26.07.2012) (versión .PDF)

Artículos asociados:
Els mateixos esportistes es burlen de l’equipació per als Jocs (Ara, 19.07.2012)
Un senador pide quemar los uniformes de Estados Unidos hechos en China (El Mundo, 17.07.2012)

Otros contenidos

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

Observatorio Trump: El arte del engaño en la Casa Blanca

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

Sobre la consultoría política

En un momento en el que la consultoría política se ha convertido en un tema de conversación frecuente, sobre el que se ha puesto...

11 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.