InicioComunicaciónForo de Asuntos Públicos para la Empresa: Gestión de la influencia

Foro de Asuntos Públicos para la Empresa: Gestión de la influencia

Los próximos días 25 y 26 de septiembre tendrá lugar en Madrid el Foro de Asuntos Públicos para la Empresa ‘Gestión de la influencia’, impulsado por IESE y Llorente & Cuenca.

El encuentro va dirigido a directores generales (CEO), responsables de relaciones institucionales y asuntos públicos de compañías multinacionales y españolas. También va dirigido a otros de perfiles dentro de la dirección de relaciones institucionales y departamentos de asuntos reguladores de sus respectivas organizaciones.

Las empresas están implicadas cada vez más activamente en el desarrollo de las políticas públicas. Esto es posible si se da un doble motivo. De un lado, si sus altos ejecutivos son informados con suficiente anticipación de las intenciones de las autoridades públicas (anticipación a la toma de decisión). De otro, si establece una relación win-win continua con los poderes públicos responsables de la regulación sobre el sector de actividad de la empresa (gestión del potencial de influencia). Ambos procesos, en medio de un contexto complejo, cambiante y rápido, son críticos. Y lo son, entre otras razones, porque las decisiones políticas ya no se toman, principalmente, desde un único centro decisor (Estado) sino que este es múltiple. Los organismos internacionales, la Unión Europea o las comunidades autónomas tienen un impacto creciente sobre el negocio de las empresas que se puede conocer, anticipar y gestionar. De todo ello, se hablará en el Foro de la mano de ponentes de talla internacional.

Este es el programa previsto, en el que tengo el placer de participar el primer día moderando una de las mesas redondas:

16:00 – 18:00 Influencia de las relaciones con la Administración desde la perspectiva empresarial
Jordi García Tabernero, director de comunicación, Gas Natural Fenosa
Horacio González, director general, Federación Española de Alimentación y Bebidas (FIAB)
Moderador: Antoni Gutierrez-Rubí, consultor político y experto en tendencias empresariales

Para más información sobre el foro:
IESE Madrid. CatedraAAPP@iese.edu

Fotografía: Benjamin Child para Unsplash

Enlaces asociados:
Proyecto de colaboración con Llorente & Cuenca

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

25 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.