InicioComunicaciónComPolUn discurso para sumar

Un discurso para sumar

El presidente Barack Obama ha dado esta madrugada el primer discurso sobre el Estado de la Unión de su segundo y decisivo mandato. Una intervención que llega tras su importante declaración en la toma de posesión y después de alcanzar dos acuerdos, aunque de mínimos, que marcarán —quizá— las líneas de consenso de su nueva legislatura: el pacto bipartidista contra el abismo fiscal y la inmigración. Para analizar el discurso hay que centrarse en cinco referencias:

1. El tiempo. Los anteriores discursos han durado aproximadamente una hora. Será interesante analizar cómo ha distribuido el tiempo. Por ejemplo, en el discurso de 2012: habló de economía durante 30 minutos (frente a los 12 minutos dedicados al tema en 2011); dedicó al déficit público 5 minutos (frente a los 10 en 2011). Son variaciones que indican que el equipo de Obama escribe el texto con dos referencias: las demoscópicas y las programáticas.

2. Las palabras. Es clave el análisis semántico, de su retórica y del uso de ciertas palabras para evaluar el alcance y las propuestas del Presidente. Obama usa más que nadie la palabra «América», «empleos», «impuestos», «cambio» o «futuro». En 2012 Obama presentó diecinueve propuestas. Aunque, de ellas, solo siete se cumplieron finalmente. Este año, la economía y la regulación de la venta de armas debían centrar su intervención.

3. Los aplausos. La presencia del presidente en la Cámara es anunciada ceremonialmente. Entonces, accede a ella bajo una ovación que dura varios minutos y todos los asistentes se ponen de pie. Atención a la que el presidente responde con saludos selectivos en el pasillo. La intensidad de los aplausos, su duración y su número, así como el espectro político de los que aplaudieron marcan el grado de receptividad de su intervención. Está todo muy medido. Las señales se producen en clave de comunicación no verbal.

4. La réplica. El Partido Republicano encargó al senador Marco Rubio, una de sus figuras en alza y que suena como potencial candidato a las presidenciales de 2016, la respuesta al discurso presidencial. Rubio replicó en inglés y español. Todo un cambio.

5. Las reacciones. La Casa Blanca invitó a usuarios muy activos de las redes sociales a que vieran el discurso en directo. Una prueba más de la importancia que le dan a la opinión digital en la configuración de la opinión pública. Después del mensaje, los invitados participaron en un debate con el equipo del Presidente. No hay duda de que este discurso será el más importante para Obama de su segundo mandato, el período que marcará su recuerdo histórico como líder. De su capacidad de sumar dependerá su legado.

Publicado en: El Periódico (13.02.2013)
Fotografía: Hrayr Movsisyan para Unsplash

Enlaces asociados:
Discurso del Presidente Obama (EN)
Discurso del Senador Rubio (EN) (ES)
Video (Discurso Obama sobre el Estado de la Unión)

Artículos de interés:
El senador Marcos Rubio interrumpe su discurso de respuesta a Obama para beber agua (vídeo) (HuffPost, 13.02.2013)
Marco Rubio empieza a vender botellas de agua con su nombre (El Nuevo Herald, 14.02.2013)
– Obama: ocho años, ocho discursos (Nicolás Alonso. El País, 13.01.2017)

Otros contenidos

Los ‘gamers’, en el punto de mira de los extremistas

A inicios de 2023 explotó una búsqueda particular en Google entre los gamers más activos: AI Girlfriend (Novia de Inteligencia Artificial). De acuerdo con las estadísticas de SemRush, el...

El irresistible encanto de la estupidez

Las reflexiones sobre el atractivo de la estupidez entre los seres humanos no son nuevas. Quizás esa capacidad humana de hacer cosas maravillosas y...

Observatorio Trump: Reescribir el pasado para conquistar el futuro

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

23 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.