InicioComunicaciónEntrevista con Carmen Aristegui (CNN México)

Entrevista con Carmen Aristegui (CNN México)

Este martes, 1 de octubre, tuve el placer ser entrevistado por la periodista número uno de CNN en Español, Carmen Aristegui, @aristeguicnn, dentro de su programa Aristegui que se emite de lunes a viernes, a las 22:00h. Carmen conduce el programa de entrevistas, Aristegui, que transmite CNN en Español, así como la primera emisión del noticiero radiofónico Noticias MVS.

Líderes de opinión y personalidades influyentes conversan con Carmen Aristegui acerca de los sucesos que hacen noticia en México y el mundo. Este espacio permite conocer los puntos de vista de los protagonistas de la actualidad, en sus propias palabras.

En esta ocasión, conversamos sobre liderazgo público y redes sociales. Aquí tenéis algunas fotografías y el enlace al vídeo con la entrevista.

Las redes sociales son la plaza pública del siglo XXI
(…) La gente mudó sus hogares a las redes sociales y es ahí donde construyen sus relaciones, sus intereses, dice Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación, en entrevista con Carmen Aristegui, en CNN en Español.

«Las redes sociales son la plaza pública del siglo XXI, perder, digamos, la reputación o el posicionamiento en la cultura digital, es perderlo en el elemento más cotidiano, más constante, más determinante, en la creación de la opinión pública», señala. Gutiérrez-Rubí considera que los periodistas han dejado de tener el protagonismo exclusivo de la información. Algo relevante, dice, sería incorporar al debate político y periodístico la información que generan los ciudadanos, cada uno de ellos con un teléfono móvil en las manos es un emisor en potencia.

En las redes, señala, «lo importante no es quién eres sino lo que los demás dicen de ti y se construye el mérito y la reputación con base en los contenidos y en la calidad de tus aportaciones, de tu diálogo y de tu conversación, por lo que el tamaño no es importante ni tus recursos ni tu fuerza, sino tu agilidad, tu conversación, tu calidad, es un nueva configuración del poder».(…)

Quiero dar las gracias de manera especial a Carlos Páez Agraz (Director de Mesura.org), quien hizo posible que esta entrevista se llevara a cabo. Desde Mesura.org, colaboran todos los viernes en el programa radiofónico de Carmen, y en su portal de Internet, con distintos contenidos.

Emitido el 1.10.2013 (Programa ARISTEGUI CNN en Español. México)
Fotografía: Sebastián Pandelache para Unsplash

Otros contenidos

Los ‘gamers’, en el punto de mira de los extremistas

A inicios de 2023 explotó una búsqueda particular en Google entre los gamers más activos: AI Girlfriend (Novia de Inteligencia Artificial). De acuerdo con las estadísticas de SemRush, el...

El irresistible encanto de la estupidez

Las reflexiones sobre el atractivo de la estupidez entre los seres humanos no son nuevas. Quizás esa capacidad humana de hacer cosas maravillosas y...

Observatorio Trump: Reescribir el pasado para conquistar el futuro

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

18 COMENTARIOS

  1. Analizando lo redactado con el enfoque preciso siendo una mancuerna perfecta como periodista la mejor y Ud. Por su puesto un experto en la Materia los felicito a Carmen x lo destacada en sus programas informativos,Antoni x la cátedra y la reflexión de la importancia a no reprimir la oferta de la comunicación en las redes sociales saludos y gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.