InicioComunicaciónComPolLa visibilidad de las miniaturas políticas

La visibilidad de las miniaturas políticas

En las pasadas elecciones alemanas, durante toda la campaña, los diferentes partidos políticos tuvieron la posibilidad de crear una miniatura (1×1 metro) en un museo ferroviario de Hamburgo, sobre lo que pensaban en relación a temas diversos y sobre lo que querían para el futuro de Alemania. Son sus «utopías» hechas con pequeñas figuras de plástico, al estilo del modelaje de las miniaturas ferroviarias.

La exposición se celebró por primera vez hace cuatro años como un intento de familiarizar a los votantes con los conceptos políticos, antes de las elecciones generales de 2009. Su éxito ha hecho que se repitiera de nuevo en estas elecciones. Es una manera fácil de que la ciudadanía entienda, de manera entretenida, qué propone cada partido para Alemania.

Después de haber invertido, como indican en De Spiegel,  un total de 4.000 horas en el proyecto, las partes crearon modelos que reflejaban sus propias políticas específicas. La Democracia Cristiana contó con la bandera de la Unión Europea y un policía negro que guiaba a los niños y a las personas mayores a través de un camino sugiriendo «integración». La CSU, por su parte , en la foto expresaba un retorno a los ideales tradicionales de Baviera, con los alemanes en miniatura disfrutando del festival anual de la región.

El FDP preveía una Alemania libre de deudas, simbolizado por un cero gigante en el medio de una bulliciosa plaza del mercado. Su modelo de una Alemania perfecta también contó con padres gays haciendo cola para donar sangre  (a los hombres homosexuales actualmente no se les permite donar sangre y las parejas del mismo sexo no tienen el derecho de adoptar en Alemania). Ver todas las imágenes aquí.

El uso de miniaturas para expresar ideas políticas también se ha usado en otras ocasiones, especialmente con piezas de Lego. Es el caso, por ejemplo, de Occupy Wall Street, que creó la iniciativa «OccupyLegoLand», que mostraba manifestantes en formato «Lego». También se llevaban a veces a manifestaciones. El objetivo era que la gente lo difundiera online, por su originalidad (y a menudo lo conseguían).

Algo político, pero mucho más comercial, es lo que realizó el parque LegoLand de California, creando una miniatura de la primera investidura de Barack Obama, en 2009. La miniatura de LEGO representaba al expresidente George W. Bush y a la primera dama Laura Bush, al vicepresidente Dick Cheney y a Lynn Cheney, al presidente entrante Barack Obama y la primera dama Michelle Obama, al vicepresidente Joseph Biden y a Jill Biden, así como a expresidentes de los Estados Unidos,  familia y amigos. También crearon numerosos invitados importantes, artistas y dignatarios, entre ellos Oprah Winfrey, Aretha Franklin, el compositor John Williams, el violonchelista Yo-Yo Ma, etc.

Publicado en: Pie de foto

Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.