InicioComunicaciónComparecencia en el Senado en relación al estudio sobre los riesgos derivados...

Comparecencia en el Senado en relación al estudio sobre los riesgos derivados del uso de la Red por parte de los menores

Esta mañana, a las 10h, tengo el placer de comparecer ante la Ponencia conjunta de estudio sobre los riesgos derivados del uso de la Red por parte de los menores, constituida en el seno de la Comisión conjunta de Interior, de Educación y Deporte, y de Industria, Energía y Turismo del Senado. La iniciativa surgió a partir de esta moción presentada por distintos Grupos parlamentarios para ser debatida en el pleno de la Cámara.

En esta ponencia han estado presentes (y participarán todavía): autoridades y funcionarios; profesores y consultores; asociaciones y fundaciones; y empresas. Desde hace meses, algunos de los invitados a participar con nuestras reflexiones,  seguimos la actualidad de las distintas comparecencias gracias a la labor de Imma Aguilar.

Viendo la cantidad de información asociada al tema, valoramos la posibilidad de compilarla en un espacio abierto de manera que pudiera ser útil a todo el mundo. De este modo, con la ayuda de mi equipo, en especial de Javier Pedraza, salió a la luz Red Segura. Es un portal que pretende hacer énfasis sobre la necesidad de proteger y brindar mayor seguridad a nuestros menores en la Red. Agrupa los contenidos generados en relación con la Ponencia, los ordena y permite identificar a los distintos ponentes, puntos de vista, temáticas relevantes, presentaciones y recursos que luego podrán ser revisados y compartidos con facilidad, con el objetivo de que toda esta información pueda ser útil no solo a los propios ponentes y grupos políticos sino también al conjunto de la ciudadanía en el momento de plantearse qué está sucediendo y qué estamos haciendo en torno a la seguridad de nuestros menores en la Red.

Red Segura (@SeguraRed) es un buen ejemplo de de innovación política, ya que parece ser que, hasta el momento, nunca antes se habían facilitado públicamente los materiales de una ponencia. En ella podréis encontrar información sobre los distintos ponentes, presentaciones y  recursos utilizados…contenidos todos ellos que alimentan esta iniciativa que nos permite llegar, de manera efectiva, a distintos grupos de interés.
Estamos covencidos de que la mejora en la transmisión de contenidos incrementará la transparencia, nos hará más comprensibles y, posiblemente, impulsará a los ciudadanos a participar de manera más activa en nuestros procesos políticos.

Enlace asociado:
Guión del contenido de mi comparecencia (documento .PDF)

Enlaces de interés:
«La violencia de  género en las nuevas tecnologías exige una respuesta contundente» (Entrevista a Francisco Manuel Gutiérrez Romero, magistrado titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Sevilla. eldiario.es Andalucía, 28.11.2013)
La edad del pavo en digital (Luz Sánchez-Mellado. El País, 25.12.2014)
Consejos para frenar el Cyberbullying (Elena Casado. RSC Telefónica, 4.05.2015)
Oportunidades y riesgos del mundo online para los niños (Elena Casado. RSC Telefónica, 29.04.2015)
– España podrá impedir a los menores de 16 años el acceso a las redes sociales sin permiso paterno (Gonzalo Garteiz. La Celosía, 16.12.2015)
Los casos de ‘bullying’ detectados se dispararon un 75% en el 2015 (Manuel Vilaseró. El Periódico, 26.04.2016)
Hay Vida en Martes #vidamartes 28.03. 2017. Evolucionan las posibilidades de la tecnología, y se abren puertas para interactuar en internet de forma positiva, segura y responsable (Moments en Twitter de María Ximena Duque Achury)

 

Otros contenidos

Los ‘gamers’, en el punto de mira de los extremistas

A inicios de 2023 explotó una búsqueda particular en Google entre los gamers más activos: AI Girlfriend (Novia de Inteligencia Artificial). De acuerdo con las estadísticas de SemRush, el...

El irresistible encanto de la estupidez

Las reflexiones sobre el atractivo de la estupidez entre los seres humanos no son nuevas. Quizás esa capacidad humana de hacer cosas maravillosas y...

Observatorio Trump: Reescribir el pasado para conquistar el futuro

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.