InicioComunicaciónArtivismoZW 371. Talleres 4x4 de Enmedio

ZW 371. Talleres 4×4 de Enmedio

http://www.enmedio.info/los-talleres-4×4-de-enmedio/

El colectivo Enmedio tiene un amplio recorrido de actividades y talleres que relacionan el arte con el activismo político y social. En esta ocasión, impulsa cuatro talleres en cuatro meses, de carácter gratuito. El primero, titulado Activismo y ficción tuvo lugar en el mes de octubre con un gran éxito de participación. Los tres siguientes son:

Storytelling digital y video activista (30 de noviembre y 1 de diciembre). Internet y la producción audiovisual conforman un poderoso tándem a la hora de comunicar y hacer visibles los conflictos sociales. La difusión viral del vídeo en la red se ha convertido en el medio de comunicación más eficaz a la hora de transmitir nuestras propias lecturas de los acontecimientos, provocando una crisis en el relato oficial de los medios tradicionales. En este taller se aprenderá a realizar un vídeo viral, estudiando las estructuras de guión y técnicas narrativas que los hacen exitosos en internet y conociendo las principales herramientas utilizadas en la realización de estos, mientras se ponen en práctica. Este segundo taller será impartido por Núria Campabadal.

Herramientas fotográficas para la acción directa (25 y 26 de enero). El TAF! (Taller de Acción Fotográfica) ofrece en esta ocasión una edición especial basada en la experimentación con la fotografía como objeto tridimensional. El objetivo es pensar, diseñar y construir utensilios que ofrezcan nuevas posibilidades comunicativas y nuevos modos de intervención social. Este nuevo taller será impartido por Oriana Eliçabe.

Diseño, comunicación y nuevas revueltas sociales (Febrero). El diseño gráfico es comunicación visual, un lenguaje hecho de imágenes. Las nuevas revoluciones sociales, de V de Vivienda al 15M, prefiguran un nuevo espacio político –anónimo, difuso e intermitente– que pone en circulación un repertorio inédito de imágenes y relatos: de la campaña gráfica “No vas a tener una casa en la puta vida” al branding colectivo “Somos el 99 %”. Nuevas formas de comunicar. Qué nos cuentan estas imágenes. Quién y cómo las crea. Cómo y por qué se difunden. Cómo operan en el imaginario social. En este taller, impartido por Mario Ortega y Toni Valdés, se abordará cómo intervenir mediante el diseño gráfico en el nuevo escenario de luchas sociales.

Podéis seguir, también, la información asociada a través de Twitter: @enmedio_info

Enlaces de interés:
Art i Activisme, Programa ‘Latituds’ TV3 (octubre 2015)
Artistes incòmodes amb el sistema, preocupats per la crisi ecònòmica i les desigualtats, fan costat a parats i desnonats amb campanyes i accions de protesta creatives i lúdiques i creen un nou discurs contraposat a l’oficial. L’art al servei de l’activisme.

Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.