InicioComunicaciónEl Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades

El Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades

Con el título El Gobierno Abierto: Límites y Posibilidades, tiene lugar hoy, en Madrid, el XXV Seminario Permanente de Administración y Economía Pública, en el transcurso del cual se presentará el proyecto financiado por la Comisión Europea TACOD, sobre prevención y lucha contra la corrupción en la UE.

El Seminario, organizado conjuntamente por el Instituto Ortega y Gasset (Fundación Ortega-Marañón) y Blomeyer & Sanz, se celebra en la sede de la Comisión Europea en Madrid (Paseo de la Castellana, 46).

A las 11 horas, tengo el placer de participar en la mesa redonda titulada De la transparencia al gobierno abierto: ¿qué podemos esperar de la mayor apertura y colaboración?, junto a Manuel Villoria (co-Director del Seminario, IUIOG) y Fernando Vallespín (Director académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), con la moderación de Jesús Lizcano (Presidente de Transparencia Internacional España). Este es el programa completo del Seminario.

Este es el documento PPT que acompañó mi intervención:

Más referencias y enlaces de interés en:
Gobierno Abierto

Otros contenidos

Brechas y frustraciones

Las fracturas democráticas más profundas no se producen en el ruido de los discursos incendiarios, sino en el silencio acumulado de las demandas no...

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.