InicioComunicaciónEntrevista en euronews sobre el anuncio del Rey

Entrevista en euronews sobre el anuncio del Rey

Entrevista con Francisco Fuentes para euronews, que recogía con el título Felipe VI: un relevo para salvar a  la monarquía, y de la que recojo un fragmento a continuación.

Francisco Fuentes. euronews:
Para profundizar en la decisión tomada por el Rey de España, nos acompaña desde Barcelona el analista político, Antoni Gutiérrez-Rubí.

Antoni, ¿el anuncio del Rey ha sido una sorpresa o se estaba preparando desde hace tiempo? Ha sido una sorpresa relativa, ¿no? pero sí que creo que se estaba preparando desde hace tiempo porque la monarquía y el rey en particular era consciente de que no estaba consiguiendo recuperar las cotas de reconocimiento, reputación y credibilidad que la institución necesita para hacer la jefatura del Estado, ¿no? por tanto entinendo que el monarca hacia tiempo que estaba planteándose esta posibilidad de la abdicación y quería hacerlo quizás en unas condiciones físicas, y si se me permite la expresión estéticas, suficientemente dignas para su trayectoria y para su figura histórica.

euronews:
¿Por qué se ha producido justo en este momento, en este contexto político tras unas elecciones europeas que parecen marcar el paso al fin del bipartidismo en España?
Bueno, creo que era la última posibilidad in extremis para revitalizar la institución, que en este caso no hay que olvidar que es la jefatura del Estado. Por lo tanto la monarquía necesitaba urgentemente una reactivación, veremos si el relevo o la sucesión es suficiente. Para resolver los problemas y los desafíos que tiene la sociedad española lo que hay que hacer más que darle una continuidad y una transición es volverse a replantearse todo, si estamos en un proceso constituyente o en un proceso de continuidad, y este es el gran desafío al que se enfrenta el príncipe y también las fuerzas políticas españolas.

euronews:
Hablando del príncipe Felipe va a convertirse en jefe del Estado al frente de la corona, una institución cuya imagen se ha visto muy deteriorada. ¿Cuáles van a ser sus principales retos?
Pues el principal seguramente será hacer todos aquellos cambios que su padre por limitaciones culturales, políticas o personales fue incapaz de hacer: la exigencia de la ejemplaridad, una transparencia radical, una renuncia a los privilegios y una, para entendernos, parlamentarización de la monarquía, poniéndola mucho más al servicio de las Cortes Generales y haciendo que ¿por qué no?, el jefe de la Casa del rey, es decir, el funcionario que finalmente ejecuta y que toma las decisiones de cómo tiene que servir la familia real a la corona, en este caso a la jefatura del Estado, esté al servicio del Parlamento y no al servicio de la familia. Yo creo que sería muy importante para hacer cambios imprescindibles.

Publicado en: euronews (2.06.2014)(LEER entrevista completa)
Fotografía: Will Francis para Unsplash

Otros contenidos

Anatomía del indeciso

La indecisión política no deja de crecer en el mundo y, muy especialmente, en el ámbito electoral. Los indecisos ya no sólo dudan entre...

Observatorio Trump: Arquitectura y decoración como forma de poder

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

«Los jóvenes ven el mundo con más hostilidad y resentimiento; las jóvenes, con una perspectiva más comunitaria» (Entrevista para CRÍTIC)

Entrevista de Manel Riu para Crític, que reproduzco a continuación (versión original publicada en CAT). Hace 40 años que Antoni Gutiérrez-Rubí (Barcelona, 1960) es asesor...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.