InicioComunicaciónComPolLa oratoria en la comunicación política

La oratoria en la comunicación política

Ayer domingo, Noelia Sastre, publicaba este artículo en El Periódico con el título: Habla (bien) o calla para siempre. La glosofobia de los políticos. En él, se recogen mis opiniones, junto a las de Yago de Marta, Luis Arroyo y Xavier Laborda.

El artículo se centra en el caso de la exministra Ana Mato, apuntando la posibilidad de que padeciera glosofobia, o lo que es lo mismo: pánico a hablar en público. Bajo mi punto de vista, comentaba: «No sé si Mato tenía miedo a hablar o, sencillamente, no quería causar más problemas para ella, su Gobierno y su partido. Pero lo cierto es que cada vez que hacía declaraciones improvisadas generaba polémica, como cuando dijo en campaña que los niños andaluces eran analfabetos. Luego pedía disculpas y daba por terminado el tema», subraya Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político. «Es normal que tanto escándalo le haya generado pánico. De ahí, probablemente, su renuncia a hablar en público. No creo que sea glosofobia, sino miedo a las polémicas. Si no sabes comunicar, o no te preparas, no creas credibilidad ni confianza. Si no das entrevistas, nunca te saldrán bien».

Gutiérrez-Rubí recuerda que, al principio de sus carreras, grandes oradores como Abraham Lincoln o Winston Churchill tuvieron problemas en este sentido. Incluso miedo. «El primero llegó a excusar su ausencia en determinados actos por enfermedades familiares inventadas. Churchill padeció glosofobia cuando se quedó en blanco en un discurso. En unos meses no se atrevió a hablar, hasta que usó diferentes técnicas para relajarse en público. El entrenamiento es clave».

Fotografía: Terren Hurst para Unsplash

Enlaces de interés asociados al tema:
La oratoria de nuestros políticos
Sobre la oratoria y retórica de nuestros políticos
La oratoria de nuestros políticos II
La oratoria de nuestros políticos
¿Por qué nos mienten los políticos?
El poder de las palabrasArtículos de interés:
Las palabras alegres ganan a las tristes (Miguel Ángel Criado. El País, 10.02.2015)
¿Por qué hablo tan mal en público? (El País, 9.02.2015)
Los expertos señalan que en España existe un déficit en el manejo de la oratoria. Siete claves y varias pistas para mejorar esta destreza comunicativa.
11 consejos para hablar en público (gananci.com, 7.08.2015)

Otros contenidos

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

Observatorio Trump: El arte del engaño en la Casa Blanca

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

Sobre la consultoría política

En un momento en el que la consultoría política se ha convertido en un tema de conversación frecuente, sobre el que se ha puesto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.