InicioComunicaciónComPolVII Cumbre Mundial de Comunicación Política

VII Cumbre Mundial de Comunicación Política

Tras el éxito de la sexta edición, celebrada en diciembre de 2014 en México,  el próximo mes de junio tendrá lugar la VII Cumbre Mundial de Comunicación Política en República Dominicana. El evento se celebrará los días 25, 26 y 27 de junio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Allí se darán cita profesionales, académicos y especialistas que debatirán acerca de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política, compartiendo su conocimiento y experiencia desde distintos enfoques de análisis, dentro de los cuatro grandes temas donde la Cumbre hace foco: Campañas Electorales | Política y Nuevas Tecnologías | Comunicación Gubernamental | Medios y Opinión Pública | Mujer y Política | Jovenes y Política.

Estos son los conferencistas que participarán en el evento, entre los cuales tengo ―una vez más― el placer de encontrarme. La temática de mi intervención que tendrá lugar el jueves, 25 de junio, de 15:30h a 16:30h será: Tecnopolítica: nuevas herramientas tecnológicas para la comunicación, la organización y la acción políticas.

Con el objetivo de contribuir al ámbito académico y profesional del Campo de la Comunicación Política se ha abierto un espacio significativo en el Programa de la VII Cumbre Mundial que dará lugar a la apertura de trabajos y exposiciones en el marco del Congreso.

El evento, en el que se sucederán conferencias, talleres, paneles o mesas redondas, será posible de nuevo gracias a la labor desarrollada por el Comité Organizador Internacional; entre sus miembros, profesionales, expertos y amigos entre los cuales quiero agradecer y felicitar especialmente a Daniel Ivoskus, Marina Rafaelli y Ralph Murphine.

Se puede seguir toda la actualidad asociada a través de la página web http://cumbre2015.com, en Twitter @cumbre2015 o Facebook

Aquí comparto la presentación que acompañará mi intervención:

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.