InicioComunicaciónComPolZL 50. La política en tiempos de indignación

ZL 50. La política en tiempos de indignación

Innerarity La política en tiempos de indignación

Daniel Innerarity
Doctor en filosofía. Catedrático e investigador de la Universidad del País Vasco y director de su Instituto de Gobernanza Democrática. Ha sido profesor en distintas universidades europeas y americanas.

Editorial: Galaxia Gutenberg

Comprar en: Casa del Libro; Amazon.es, entre otros. Versión PDF

Vivimos un tiempo en que la política tiene cara de protesta, de reclamo, de indignación. Daniel Innerarity celebra el ejercicio crítico de la ciudadanía, pero alerta sobre el riesgo de que la crítica se cargue a la política como tal. “¿Hay algo peor que la mala política? Sí, la mentalidad antipolítica”;
“Sólo peor a un sistema con malos partidos, es un sistema sin ellos”, deja claro el autor.

El libro busca que la indignación no quede en mero desahogo improductivo. La indignación debe ser la chispa que encienda el hacer político y mejore nuestras democracias. Innerarity es crítico pero optimista. No le gusta la realidad que describe pero nos muestra una manera de superarla. El camino es más cantidad y calidad política. Cita a los griegos para llamar “Idiotés” (pero sin ofender) a los ciudadanos desinteresados por los asuntos públicos.

Alerta que en una democracia representativa, están ellos por o para que no estemos nosotros. El desinterés por lo público hizo que la utopía cambie de bando. El poder económico avanza en su sueño de vivir sin límites, de que todo sea posible (de negociar). Para salir de esto, el autor cree en el camino de Marcuse. Hay que erotizar la política, el único procedimiento para arrebatársela a los interesados y volver a hacerla interesante.

Entonces, los tiempos de indignación ¿son épocas de crisis o de oportunidad para nuestras democracias? Los tiempos de indignación son también tiempos de ruido, confusión. Para que sean una oportunidad se necesita reflexionar acerca de la política, sus instrumentos, sus posibilidades y sus límites.

Enlaces relacionados:
Filopolítica: filosofía para la política
La legislatura del #15M
Otro modelo de partido es posible (ebook)

Otros enlaces de interés:
Daniel Innerarity: “El gran riesgo es que la política llegue a ser irrelevante” (entrevista de José María Izquierdo. El País, 28.09.2015)

Publicado en: Zona Libros

Otros contenidos

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.