InicioComunicaciónComPolPresentación: ‘La transformación digital y móvil de la comunicación política’ en Quito,...

Presentación: ‘La transformación digital y móvil de la comunicación política’ en Quito, Ecuador

El próximo miércoles, 18 de noviembre, a las 17:30h (hora de Ecuador) estaré en CIESPAL, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina en Quito,  presentando el último libro que he escrito gracias al apoyo de Fundación Telefónica: La transformación digital y móvil de la comunicación política.

El libro, editado por Editorial Ariel (Grupo Planeta), se ha presentado ya en Madrid, Barcelona y Santiago de Chile y —en esta nueva ocasión— tengo el placer de hacerlo en Ecuador, en el marco de un encuentro entre colegas y profesionales.

El aumento de datos y cifras de la «movilización» de la sociedad latinoamericana hace que la reflexión sea aún mucho más interesante en un momento en que la tecnopolítica pasa a un primer plano y donde el fruto de las sociedades conectadas y la inteligencia de las multitudes empiezan a ser motivo de nuevas decisiones.

El lanzamiento del libro en Quito es posible gracias a Telefónica y Fundación Telefónica Movistar Ecuador, con el apoyo de MediaLab UIO y CIESPAL, quienes  me acompañarán en el evento y a quienes agradezco su disposición y acogida. En especial, agradezco la complicidad y confianza de María Augusta Proaño, Directora de Fundación Telefónica, y de Miguel Aguirre, coordinador de Comunicación de la Fundación, que hacen posible esta presentación en Ecuador el próximo 18 de noviembre.


¡OS ESPERO EN QUITO!

Día: miércoles, 18 de noviembre
Hora: 17:30h
Lugar: Auditorio de CIESPAL.
Av. Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín – Quito, Ecuador

La entrada es libre hasta completar aforo (es necesario confirmación telefónica o a través de la página web). El evento puede seguirse por streaming y en Twitter con la etiqueta #PoliticaMovilEC

Comparto el documento PPT que acompañó mi conferencia. Tuve el placer de contar con el apoyo y la intervención en este evento de: María Augusta Proaño, Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica Movistar; Andrés Donoso, Representante de Telefónica Movistar y Vicepresidente de Fundación Telefónica; Miguel Aguirre, Coordinador de Comunicación Fundación Telefónica; Julio Peña y Lilo, Presidente del Consejo de Administración de CIESPAL; y Pablo Escandón, Director de Medialubio – CIESPAL. A todos ellos, ¡gracias!

Algunas de las ideas expuestas, a modo de citas:
– «Sólo aquellos que comprendan que el mundo móvil no es el futuro, sino el presente, estarán capacitados para entender cómo aprovechar su fuerza y su potencial»
– «Nuestra vida está pasando a ser completamente móvil. No sólo hablamos, también caminamos, comemos y dormimos con teléfonos»
– «Nuestro móvil se ha convertido en nuestra extensión, reducida en tamaño pero infinita en información»
– «Si en África el móvil sirve como medio para hacer la vida de sus habitantes más sencilla, en varios países de Améria Latina, donde ya hay más de un dispositivo móvil por habitante, los móviles son poderosos aliados para combatir la extrema pobreza, la falta de educación o las pocas oportunidades para acceder a trabajos de calidad»
– «Lo mejor de esta nueva revolución móvil es que todos podemos ser «políticos»
– «El nuevo poder es el tiempo de las ideas»
– «La tecnopolítica se abre paso como vía de empoderamiento de la nueva ciudadanía»
– «Sedes frente a redes. La política debe salir de las sedes y estar presente en las redes. De las calles a los dispositivos móviles. De los mítines puntuales, a la escucha activa y la conversación permanente y en red»
– «Hay que aplaudir la incorporación de la tecnología en la vida pública. Pero parecer moderno, no es ser moderno»
– «El futuro de los procesos electorales se está ligando a las nuevas tecnologías»

Y algunas fotografías de la presentación:

PoliticaMovil_3

PoliticaMovilEC_2
PoliticaMovilEC_1

 PoliticaMovil_4

Otros contenidos

Brechas y frustraciones

Las fracturas democráticas más profundas no se producen en el ruido de los discursos incendiarios, sino en el silencio acumulado de las demandas no...

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.