InicioComunicaciónComPolCurso de verano: La política en la era digital (UNED Barbastro)

Curso de verano: La política en la era digital (UNED Barbastro)

Del 28 de junio al 30 de junio de 2017 tendrá lugar en Barbastro el  Curso de verano «La política en la era digital«, impulsado por la UNED Barbastro. El director es Jesús de Andrés Sanz, y codirige Carmen Lumbierres Subías, con la colaboración de Imma Aguilar.

El curso se dirige a alumnos de ciencias sociales, de derecho, de periodismo y comunicación audiovisual, trabajadores públicos, parlamentarios, partidos políticos. En general cualquier persona interesada por la política española y los cambios producidos en los últimos años en el sistema político. Los principales objetivos del curso son: conocer y analizar los principales conceptos que sustentan la idea de política vigilada (Open Data, transparencia, ciberactivismo, periodismo vigilado); y reflexionar sobre cómo estos cambios han alcanzado a las instituciones de nuestro sistema político (en especial Parlamento y Gobierno) y a los principales actores (partidos políticos).
Síguelo en Twitter con la etiqueta  #UNEDCV #politicadigital

Este es el programa previsto, en el que tengo el placer de participar:

Miércoles 28 de junio
16:00-18:00h. En abierto, política vigilada.
Antoni Gutiérrez Rubí. Director de Ideograma, Consultora comunicación pública.

18:00-20:00h. Las transformaciones del sistema político español.
Jesús de Andrés Sanz. Profesor Titular del departamento de Ciencia Política y de la Administración. UNED.

Jueves 29 de junio
10:00-12:00h. Ciberactivismo e instituciones abiertas.
Imma Aguilar Nácher. Directora de Perfil Público.

12:00-14:00h. Gobierno abierto: de las palabras a los hechos.
Rafa Rubio Nuñez. Profesor titular Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid.

16:00-18:00h. #Oparl: un parlamento en abierto, posibilidades y realidades.
Miguel Ángel Gonzalo. Jefe de Unidad de Coordinación de Proyectos. Congreso de los Diputados.

18:00-20:00h. Open Data e innovación social.
Reyes Montiel. Asesora de Open Data e Innovación.
Carmen Lumbierres Subías. Profesora-Tutora de Ciencia Política del CA Barbastro. UNED.

Viernes 30 de junio
09:00-11:00h. La ética pública y el buen gobierno.
Sergio Castel Gayán. Administrador Superior de la Comunidad Autónoma de Aragón.
José Juan Verón Lassa. Profesor de Periodismo Político. Universidad San Jorge.
Jordi Pérez Colomé. El País.
Karma Peiró. Directora de naciódigital. Digital/Data Journalism.

11:00-13:00h. Periodismo, datos y política. (Mesa redonda)

Documento PPT que acompañó mi intervención:


Enlaces asociados:

Las administraciones no responden el 30% de las peticiones de información de ciudadanos (Ivanna Vallespín. El País, 6.07.2017)
– Si lo dice un estudio, también es probable que sea mentira (Esteban Ordóñez Chillarón. Yorokobu, 23.06.2017)

Otros contenidos

Los ‘gamers’, en el punto de mira de los extremistas

A inicios de 2023 explotó una búsqueda particular en Google entre los gamers más activos: AI Girlfriend (Novia de Inteligencia Artificial). De acuerdo con las estadísticas de SemRush, el...

El irresistible encanto de la estupidez

Las reflexiones sobre el atractivo de la estupidez entre los seres humanos no son nuevas. Quizás esa capacidad humana de hacer cosas maravillosas y...

Observatorio Trump: Reescribir el pasado para conquistar el futuro

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.