InicioComunicaciónSegunda edición Máster Universitario en Comunicación Política y Social (Blanquerna-Universitat Ramon Llull)

Segunda edición Máster Universitario en Comunicación Política y Social (Blanquerna-Universitat Ramon Llull)

El curso anterior iniciaba la codirección del Máster Universitario de Comunicación Política y Social que imparte la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Universitat Ramon Llull). En este nuevo curso 2017-2018, el equipo académico de Ideograma desarrollará siete sesiones. A continuación, detallo el contenido de cada una de ellas.

Sociedad Red y tecnopolítica (Ricard Espelt y Ximena Duque). El objetivo de la sesión es explicar los conceptos relacionados con la Sociedad Red, nuevos actores, nuevas herramientas, nuevos roles de poder … y, de este marco general, poner el foco en el espacio concreto de la tecnopolítica. Durante su desarrollo se ilustrará con diversos ejemplos. (2 de noviembre)

Opinión pública (Edgar Rovira y Josep Àngel Guimerà). Esta sesión tiene como objetivo comprender cómo se construye la opinión pública en la era de la Sociedad Red y cómo esto influye en la forma en que las organizaciones construyen y difunden los mensajes. (9 de noviembre)

La política asesorada (sesión que yo mismo desarrollaré). ¿Cuál es el trabajo de un consultor/a de comunicación política? La sesión mostrará la tarea y las vicisitudes del consultor/a a partir de mi propia experiencia. Hablaremos también de los códigos éticos que impulsan las diferentes asociaciones profesionales, como base para una parte del debate. (16 de noviembre)

Marcas personales (Santiago Castelo). Durante esta sesión se profundizará sobre el impacto de Internet en la definición de un mensaje político propio a través del análisis de casos en España y América Latina. (23 de noviembre)

Campañas online (Xavier Peytibi). Con el objetivo de entender los aspectos claves de una campaña política, recorriendo casos ejemplificadores y revisando las nuevas tendencias en el ámbito. (30 de noviembre)

Las herramientas de la nueva política (Carlos Guadián). Durante la sesión se profundizará sobre el uso de las herramientas que resultan claves para comprender la Sociedad Red, la tecnopolítica, los nuevos recursos comunicativos y organizativos de las campañas, etc., desde una dimensión práctica. (14 de diciembre)

La consultoría estratégica (Estrella Blasco y el resto del equipo Ideograma): La idea de la sesión es recuperar el hilo principal de las sesión «La política asesorada» y revisar cómo los contenidos tratados durante el curso afectan de una forma transversal a todo tipo de organizaciones: Administración pública, empresa, sindicatos, medios de comunicación, etc. (21 de diciembre)

Además del equipo de Ideograma, se invitará a otras personas del ámbito de la comunicación política para que participen en las distintas sesiones programadas aportando su visión y valor al tema que se desarrolle.

Otros contenidos

Brechas y frustraciones

Las fracturas democráticas más profundas no se producen en el ruido de los discursos incendiarios, sino en el silencio acumulado de las demandas no...

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.