InicioComunicaciónPrimera publicación: #ApuntesTecpol (Tecnopolítica)

Primera publicación: #ApuntesTecpol (Tecnopolítica)

La transformación tecnológica es una característica fundamental de nuestra sociedad con impactos tangibles en el ámbito público. En 2018, en base a nuestras reflexiones en el ámbito de la tecnopolítica, decidimos impulsar un espacio de reflexión en este campo, lanzando el proyecto Tecpol (@_tecnopolitica).

Hoy presentamos ApuntesTecpol #1, una publicación dedicada a las ciudades como laboratorios de innovación y espacio de disrupción.

Descarga la publicación en versión .PDF.

En un mundo cada vez más urbano y donde la revolución tecnológica es cada vez más rápida, las ciudades son hoy el mejor laboratorio para la construcción de nuevas coherencias que den respuesta a los desafíos de la sociedad. De la mano de diversos profesionales del ecosistema Tecpol, exploramos cómo se construyen estas coherencias en materia de derechos digitales, regulación tecnológica e innovación urbana, entre otros temas. Estos son los contenidos que compartimos:

Antoni Gutiérrez-Rubí. Introducción. Ciudades como laboratorios de innovación.

José María Lassalle. Ciudadanía digital.

Miguel Ferrer. La regulación de las disrupciones tecnológicas en las ciudades.

Nel·la Saborit. Movilidad en la ciudad y tecnología.

Liliana Arroyo. Ciudades, plataformas y oportunidades en la intersección.

Agustí Fernández de Losada. La innovación como piedra angular de la acción diplomática de las ciudades.

Pau Solanilla. 5G, datos y ciudad: una nueva gobernanza para la (r)evolución digital.

Guillem Ramírez Chico. Gobiernos locales y big tech: ¿la ciudad como bien común?

Otros contenidos

Gutiérrez-Rubí: «La Generación Z no es indiferente, está desencantada» (Entrevista para Coolt)

Entrevista con Ariana Basciani para Coolt, con motivo de la publicación de mi libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones...

La belleza del no

La palabra «no» es tan breve como poderosa. Decir «no» suele ser sinónimo de rechazar, de ir a contracorriente, de romper el imaginario colectivo,...

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.