Animales

Donald Trump lo ha vuelto a hacer: ha cruzado una línea muy peligrosa. En un acto de campaña reciente llamó «animales» a los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en EE.UU. «Usaré la palabra animales porque es lo que son. No son humanos», remató el candidato que lidera las encuestas. Sus palabras son gravísimas por su violencia implícita. A los animales se los puede cazar, y hay que tratarlos como lo que son. Trump ha usado una etiqueta deshumanizadora y divisiva en un país en el que los niveles de violencia son alarmantes. En los últimos años habido una media de casi dos tiroteos masivos al día, algunos de los cuales tuvieron como objetivo explícito a personas inmigrantes.

Para hacer posible el exterminio de los judíos, la propaganda nazi empezó deshumanizándolos. Primero, los culparon de los peores males que sufría Alemania, después negaron que tuvieran sentimientos y, finalmente, llegaron a decir que eran ratas, cucarachas o piojos. Una vez el adversario es un enemigo, y este un insecto, matar es —simplemente— cazar o desinfectar.

En el libro Sapiens. De animales a dioses, Yuval Noah Harari advierte que hay una característica que hizo posible nuestro ascenso hasta la cúspide de la evolución: el desarrollo de la capacidad de inventar y comunicar historias y relatos. Pero este atributo también ha causado algunas de las más grandes aberraciones.

Ha llegado el momento de alzar la voz. Los moderados siguen siendo mayoría frente a los extremos radicalizados. Todo va muy rápido, muy lejos y muy fuerte. Una versión no olímpica del citius, altius, fortius. Yascha Mounk, en su libro The Identity Trap, nos advierte que «lo que ocurre es que estas mayorías han permanecido demasiado silenciosas en los últimos años». Pero Trump —y sus aprendices en todo el mundo— han cruzado una línea. Es hora de decir basta con el voto, con la palabra y con la acción.

Publicado en: La Vanguardia (9.04.2024)
Ilustración generada con IA

Enlaces de interés:
El rostro contemporáneo de la banalidad del mal (Esther Peñas. Ethic, 1.04.2024)

Otros contenidos

Sobre la consultoría política

En un momento en el que la consultoría política se ha convertido en un tema de conversación frecuente, sobre el que se ha puesto...

La muerte de la curiosidad

El fisgoneo y el cotilleo están ­matando la curiosidad y la conversación. Fisgonear es simplemente ver; la curiosidad, aspirar a mirar, entender, comprender. Y...

La personalidad define los liderazgos políticos

Apenas tres de cada diez estadounidenses aprueban la gestión del Partido Demócrata, según una encuesta de finales de marzo de CNN. Es el número...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.