InicioComunicaciónComPolJoe Biden, el candidato insostenible

Joe Biden, el candidato insostenible

XAVIER PEYTIBI

Este artículo forma parte de la serie de contenidos del espacio ELECCIONES USA 2024, donde irán escribiendo distintas firmas invitadas.

Faltaban aún 23 días para el debate entre el propio Biden y Donald Trump, y lo que era un secreto a voces se volvió una realidad incluso para el más acérrimo defensor de los demócratas. Ayer, frente a presiones internas y externas, Joe Biden anunciaba que no se presentaría a la reelección. Lo imposible había sucedido. Las razones, probablemente tres.

La primera es que las conversaciones sobre su edad y la falta de credibilidad de su liderazgo estaban en boca de todos, especialmente tras el debate. La ciudadanía se preguntaba si el actual Presidente era capaz, no ya de gobernar, sino de liderar. Sólo se hablaba de ello. Y era un grave problema, por supuesto, que se acrecentó muchísimo más tras el atentado a Donald Trump porque, después del tiroteo del pasado sábado y la muestra de fortaleza de Trump, el contraste era aún mayor. Biden era un candidato insostenible por su ínfima percepción de liderazgo.

La segunda razón estriba en que las encuestas mostraban claramente que ya no había confianza en la capacidad de Biden de liderar. Un líder fuerte es lo mínimo que se espera. Hoy, al partido demócrata ya no le basta aglutinar el voto anti Trump, porque no logra movilizar al suyo propio. Biden era un candidato insostenible electoralmente.

La tercera razón es el tiempo. Quedan 107 días para las elecciones. Es muy poco tiempo, pero el actual Presidente ya no era recuperable en estos cinco meses. Las encuestas muestran que el resto de candidatos y candidatas, incluyendo a Kamala Harris, tienen una valoración algo peor, sin embargo, tienen algo que a Biden le faltaba: tiempo para mejorar y donantes que sí pueden aportar el dinero que empezaban a negarle al presidente demócrata. Biden era un candidato insostenible en el tiempo.

Los demócratas necesitan una nueva candidatura. Necesitan movilizar a sus votantes, especialmente a jóvenes y minorías. Necesitan una candidatura que muestre fortaleza y liderazgo y aglutine a un público que vea a Trump como un peligro para la democracia. Necesitan, tal vez, un milagro.

(Más recursos e información en ELECCIONES USA 2024)
Fotografía: Pixabay

Publicado en: El Independiente (22.07.2024)

Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.