InicioComunicaciónComPol5ª edición del Premio Cátedra Ideograma – UPF

5ª edición del Premio Cátedra Ideograma – UPF

El jurado del Premio Cátedra Ideograma–UPF, en su quinta edición, ha escogido como ganador el Trabajo de Fin de Máster (TFM) presentado por Óscar Gallego y Canela Prato titulado: «Construcción del liderazgo político femenino desde una perspectiva de género. Análisis de la figura de Giorgia Meloni» (desarrollado en el marco del @MasterCompolin, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y dirigido fue por la profesora Cristina Perales.

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia nació con el fin de fomentar la formación, la investigación y la difusión de los conocimientos en el ámbito de la comunicación política y sus efectos en los sistemas democráticos. La colaboración entre el ámbito empresarial y académico nos permite ofrecer una serie de actividades orientadas a la divulgación científica de este ámbito, entre ellas, el Premio Cátedra Ideograma–UPF al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) en el campo de la Comunicación Política e Institucional.

Los TFM premiados en las cuatro ediciones anteriores han sido:
1ª edición. «El discurso populista en Twitter. Análisis del caso de Santiago Abascal en la campaña electoral del 10N», por Sandra Pallarés, del Máster en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política de la UNED.
2ª edición. «La comunicación institucional de la Casa Real británica en la gestión de las crisis del Megxit», por Carmen Luhua Martín, del Máster Universitario en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla.
3ª edición. «¿Cuán tóxica es la conversación sobre política española en Twitter? Estudio de este fenómeno a través de la Inteligencia Artificial», por Uxía Carral Vilar, del Máster impulsado por Newtral Educación, Universidad CEU San Pablo.
4ª edición. «E pluribus unum: La política identitaria en comunicación política. El caso de Stacey Abrams (Georgia, Estados Unidos) en Instagram», de  Maria Vila Serra, estudiante del Máster universitario en Comunicación Política e Institucional en la Universidad Blanquerna – Ramon Llull.

 

Otros contenidos

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

ZL 144. La era de la crueldad

La era de la crueldad El discurso político contra la política Autores: Martín Szulman (@martinszulman) y Fernando Pittaro (@Ferpittaro) Editorial: Siglo XXI Editores (2025) Sobre los autores Martín Szulman...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.