Ya está disponible en librerías mi nuevo libro: Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones, editado por Siglo XXI Editores.
Origen de la obra
Las mujeres menores de 30 años están más a la izquierda que sus pares varones. Este hallazgo, que se repite en varias encuestas, dio lugar a un artículo que publiqué en El País a principios de febrero: Género, generación e ideología.
El texto despertó el interés de Siglo XXI Editores, que me encargó una investigación más amplia y profunda. Desde entonces, el proyecto, poco a poco, fue tomando forma y trata de responder (o ayudar a responder) la siguiente pregunta: ¿Qué piensan las nuevas generaciones? La generación Z está en boca de todos. Mucho se ha hablado de ella, bueno y malo. Los centennials están dejando su huella en todo el mundo con una marcada brecha de género y un creciente impacto en distintos procesos sociales y políticos, como las elecciones. Su peso y relevancia no hará más que aumentar en los próximos años. A la luz de los hallazgos, se proponen algunas ideas para abordar el fenómeno y su futuro desde la comunicación y la política. Este libro explora algunas de las características, comportamientos y pensamientos que definen a este grupo generacional, para dibujar un retrato lo más certero posible, y sin prejuicios.
Focus groups y entrevistas a expertas y expertos
Para ello, se ha contado con sus protagonistas: jóvenes de esta generación que han participado en un ensayo a través de grupos de conversación realizados en Madrid y Barcelona. Además, el texto hace un recorrido por diversos estudios de varios países y suma la voz de expertas y expertos en distintas áreas: Joan Subirats, Margarita Guerrero Calderón, Delia Rodríguez, Víctor Lapuente, Belén Barreiro, Pablo Stefanoni, Carles Feixa, Andrés Medina y Liliana Arroyo.
Equipo de trabajo
Este libro no se limita únicamente al estudio de la mencionada brecha de género, sino que indaga en la realidad de la generación Z: sus puntos de vista, miedos, formas de vida, problemas y el contexto en el que han nacido y crecido. Todos estos elementos son fundamentales para una reflexión cabal y sopesada sobre el tema. En estos meses, hemos llevado a cabo un proceso de investigación en el que ha participado un equipo de trabajo compuesto por otros miembros de ideograma: Santiago Castelo, Guadalupe del Valle y Franz von Bergen.
Desde el primer día, hemos ido compartiendo en redes sociales datos e información sobre el tema utilizando el hashtag #LibroGeneración, que sigue activo y sumando contenidos de valor.
Comprar libro (pronto estará disponible la versión eBook):
Siglo XXI Editores
Agapea
Casa del Libro
Fnac.es
Laie
La Central
La Vanguardia
Librería Casa Tomada
Librería La Buena Vida
Amazon.es
…