InicioComunicaciónComPolNuevo curso sobre Comunicación Política y generación Z (inicio en septiembre)

Nuevo curso sobre Comunicación Política y generación Z (inicio en septiembre)

Desde ideograma seguimos profundizando en el estudio de la generación Z y queremos compartir todo el conocimiento adquirido. Tras la publicación de mi último libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones, publicado por Siglo XXI Editores, ahora presentamos el curso: «¿Cómo comunicarse con la generación Z?», de la mano de la universidad del Grupo Perfil y la Universidad del Sur de Buenos Aires.

El curso se iniciará el próximo 4 de septiembre y estará compuesto por 8 clases virtuales sincrónicas impartidas por un servidor y por Santiago Castelo, Guadalupe del Valle y Franz von Bergen, del equipo de ideograma y miembros también del equipo de trabajo que ha participado en esta nueva investigación.

A lo largo de las distintas sesiones, analizaremos los cambios en el ecosistema mediático, el rol de los y las influencers, el uso de TikTok como fuente de información, las nuevas formas de participación política juvenil, las brechas de género y el avance de la polarización. Además, se abordan otras cuestiones como los sentimientos de ansiedad, desilusión y antisistema que atraviesan a muchos jóvenes, y se propondrán estrategias comunicativas innovadoras para conectar con ellos sin subestimarlos ni sobreactuar.

Más detalles e información sobre el proceso de inscripción y el programa del curso:
Perfil
USBA Elearning

Página web sobre el #LibroGeneración con recursos y contenidos de interés sobre la generación Z.

Enlaces asociados:
El desencanto joven que sacude la democracia: ¿puede la política reconquistar a la Generación Z? (Antoni Gutiérrez-Rubí. Perfil, 29.08.2025)

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.