InicioComunicaciónComPolSemana Demos de Elecciones Generales

Semana Demos de Elecciones Generales

Hoy tengo el placer de participar en una nueva jornada de la Semana Demos de Elecciones Generales, impulsada por la Asociación Demos (@DemosUC3M).

Esta mañana a las 12:30h se desarrollará la Mesa redonda sobre «Nuevos partidos, el por qué de su emergencia». En esta ocasión, junto a Imma Aguilar y José Juan Toharia (con la moderación de Gemma García, profesora de la Universidad) trataremos de abordar distintas cuestiones como:

– Ruptura de sistema de partidos. ¿Surgen los nuevos partidos por falta de representación?
– Situación actual, tanto a nivel nacional como internacional.
– Qué futuro les espera a estos partidos políticos.

El objetivo de la mesa es que profesionales de diversos ámbitos analicen una misma realidad desde sus diferentes perspectivas profesionales. La mesa se cerrará con un turno de preguntas de los asistentes a los ponentes. Podréis seguirla online aquí (YouTube)

En cuanto a la Semana Demos de Elecciones Generales (del 23 al 27 de noviembre) está teniendo lugar en los Campus de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid. El lunes 23, la Semana se inauguró con un seminario interno para los asociados, impartido por Kiko Llaneras sobre el análisis de datos electorales. El martes 24, tuvo lugar la primera Mesa Redonda, sobre el tema «Medios de comunicación y cambio político». Y la Semana Demos concluirá en el Auditorio del Campus de Leganés con el debate entre algunos de los candidatos a la Presidencia del Gobierno, moderado por Carlos Alsina.

Sigue las jornadas en Twitter @DemosUC3M #DemosElecciones

Otros contenidos

Nuevo libro: Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones

Ya está disponible en librerías mi nuevo libro: Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones, editado por Siglo XXI Editores. Origen de...

ZL 138. The Sirens’ Call. How attention became the world’s most endangered resource

The Sirens' Call. How attention became the world's most endangered resource Autor: Chris Hayes (@chrislhayes) Editorial: Penguin Random House (2025) (Físico y audiolibro) https://sirenscallbook.com Sobre el autor Chris Hayes...

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.