InicioComunicaciónComPolZW 437. VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

ZW 437. VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

http://cumbrecomunicacionpolitica.com

Tras el éxito de las ediciones anteriores (la  sexta edición, celebrada en diciembre de 2014 en México; y la séptima, celebrada el pasado mes de junio en República Dominicana), los próximos 2, 3 y 4 de diciembre de 2015 tendrá lugar en Lima (Perú) la VIII Cumbre Mundial de Comunicación Política. Allí se darán cita profesionales, académicos y especialistas que debatirán acerca de las tendencias y las herramientas más importantes de la comunicación política, compartiendo su conocimiento y experiencia desde distintos enfoques de análisis, dentro de los cuatro grandes temas donde la Cumbre hace foco: Campañas Electorales | Política y Nuevas Tecnologías | Comunicación Gubernamental | Medios y Opinión Pública | Mujer y Política | Jovenes y Política.

De nuevo, tengo el placer de contarme entre los conferencistas que participarán en el evento. En esta ocasión, la temática de mi intervención será: «Micropolítica: cómo ganar con microcomunicación». Las dinámicas de poder están cambiando. Las grandes hegemonías (políticas, empresariales, ideológicas, etc.) están siendo desafiadas por una especie de contrahegemonía formada por millones de ciudadanos empoderados, interactivos, responsables, críticos, exigentes, vigilantes y proactivos. Estamos, así, ante la emergencia de los nuevos micropoderes (Naím, 2013). Simultáneamente, la desafección y el descrédito de la política crece en todo el mundo. Todo aquello que lleva la palabra política o político genera rechazo. No sólo estamos, entonces, ante el fin del poder, sino también ante el fin de la política tal como la conocíamos. Es la era de la postpolítica (Zizek, 2007).
La comunicación política tiene que cambiar y adaptarse a este nuevo escenario en el que, además, la publicidad ha perdido terreno, pues ya no cambia percepciones, ni actitudes o conductas, y en el que los new media ya son mucho más que meras herramientas. Pensar en clave micropolítica ―la política de lo que aparentemente es pequeño, local y personal― nos ayudará a encontrar nuevas maneras de ver, de pensar, de hacer y de comunicar la política.

Este es el documento PPT que acompaña mi intervención:

El evento, en el que se sucederán conferencias, talleres, paneles o mesas redondas, será posible de nuevo gracias a la labor desarrollada por el Comité Organizador Internacional; entre sus miembros, profesionales, expertos y amigos entre los cuales quiero agradecer y felicitar especialmente a Daniel Ivoskus, Marina Rafaelli y Ralph Murphine.

Se puede seguir toda la actualidad asociada a través de la página web, en Twitter @cumbre2015 #CumbrePerú  o Facebook.

Enlaces asociados:
La micropolítica, nueva estrategia para la comunicación política: Gutiérrez-Rubí (Alejandro Cárdenas. Aristegui Noticias, 3.12.2015)
La Micropolítica, una lección de #MarketingPolítico de #CumbrePerú (Centro Interameicano de Gerencia Política)

Otros contenidos

Adictos al riesgo

La política democrática —la que antepone el interés general y el bien común a los intereses de una parte— está sacudida por unos hiperliderazgos...

Observatorio Trump: Comunicar para el espectáculo

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante...

ZL 137. La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos?

La democracia en riesgo. ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Autores: Frederic Guerrero-Solé (frederic-guerrero-solé) y Laura Pérez-Altable (laura-pérez-altable) (eds.) Prólogo de F. Xavier Ruiz...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.