Primera vez

La fuerza simbólica de las cosas que suceden por primera vez hace que se genere una mayor expectativa, que aumente el interés y la memorabilidad. Las primeras veces no se olvidan. Y en el momento de construir un relato político adquieren, casi siempre, un carácter fundacional. También, la primera vez marca muchas veces la manera en que se abordarán y desarrollarán acciones a posteriori, en función de los aprendizajes y sensaciones ob­tenidos.

Este martes se producía una primera vez. Era el primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el Senado. Un enfrentamiento político que tenía lugar en el contexto de las próximas elecciones andaluzas. Este primer debate parlamentario se concebía como un ring de combate donde poder mostrar las fortalezas de cada púgil.

En un espacio de tiempo limitado, con turnos claramente establecidos, rentabilizar al máximo la propia intervención es clave. También la actitud mientras interviene el contrincante. No se trata solo de lo que se dice, sino de cómo se dice. Los gestos, la voz, el tono, el ritmo, las miradas, las expresiones son todos ellos ingredientes clave para conseguir los objetivos planteados y lograr impresiones positivas, más allá de lo previsto.

Los encuentros cara a cara, en directo, son una clara oportunidad para enfatizar los puntos fuertes y poner de manifiesto, además, aquellas cuestiones en que uno u otro muestran contradicciones, rigidez o cierta inconsistencia.

En el terreno de la comunicación política, los debates en general pueden servir para apuntalar argumentos, ganarse la confianza, afianzar una posición concreta sobre alguna cuestión de interés estratégico, reforzar un posicionamiento, llamar la atención sobre algo o alguien, destacar frente a otras opciones… En definitiva, para poder diferenciarse del adversario. En determinados contextos, una percepción puede imponerse a un argumento o una idea. Es cuando la empatía y la conexión emocional pueden activarse, en un escenario de intangibles donde nada está asegurado.

Se trata de transmitir autenticidad, confiabilidad, valores, efectividad y responsabilidad… atributos que, pese a ser tan necesarios, una gran parte de la ciudadanía considera que ni están, ni se les espera. Ponerlos en el centro de nuevo sería el gran logro.

Publicado en: La Vanguardia (9.06.2022)
Fotografía: Clemens van Lay para Unsplash

Enlaces asociados:
Buenas formas y ningún acercamiento en el primer cara a cara Sánchez Feijóo (La Vanguardia, 7.06.2022)
Primer choque de Sánchez y Feijóo en el Senado: cambio de tono, pero el mismo bloqueo del Poder Judicial (El País, 7.06.2022)
Feijóo acusa a Sánchez de ir “en dirección contraria a España” y el presidente le señala por “estorbar” (elDiario.es, 7.06.2022)
Primer cara a cara con Sánchez en el Senado: «Olvídese del efecto Feijóo y céntrese en el efecto inflación» (El Independiente, 7.06.2022)
Sánchez y Feijóo acaban en tablas su primer duelo en el Senado (El Periódico, 7.06.2022)

Otros contenidos

Brechas y frustraciones

Las fracturas democráticas más profundas no se producen en el ruido de los discursos incendiarios, sino en el silencio acumulado de las demandas no...

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.