InicioComunicaciónCuando las manos hablan

Cuando las manos hablan

El pasado viernes, un tribunal de la India sentenció a la pena capital a los cuatro condenados por la violación múltiple con resultado de muerte de una joven estudiante en diciembre de 2012. El mismo día, en todo el país, manifestaciones pedían justicia y el fin de la violencia contra las mujeres. Lo hacían con pancartas, pero también mostrando sus manos desnudas con la palabra «no a las violaciones» escritas en sus palmas.

El uso de las manos en las protestas, como símbolo visible de la propia persona, con mensajes escritos de puño y letra, otorga un plus de simbolismo. A veces, no se necesitan grandes pancartas o banderas, solo un rotulador, para expresar las emociones. Se trata de algo muy visual, que destaca, y que es realmente sencillo de hacer.

No es la primera vez que lo vemos. La expresividad de las manos es una constante en los últimos años. En Chipre, se manifestaban con un «No» escrito en las manos, en marzo de 2013, ante el rescate bancario.

En Yemen, en 2011, protestaban contra el Gobierno.
En Egipto se teñían las manos de rojo, en protesta por las víctimas causadas por el Gobierno y el ejército egipcio.
Las manos blancas, que hacen referencia a la paz y al fin de la violencia, también han sido una constante desde que se vieran en España, como protesta por los asesinatos de ETA. También se usaron en Venezuela, en 2010, o en Italia.

Publicado en: Pie de foto
Fotografía: Deepak Choudhary para Unsplash

Enlaces de interés:

Gestualidad política (PPT)
Le changement, c’est maintenant! (Campaña de François Hollande, 2012)
A Glossary of Gestures for Critical Discussion (as observed by Jasmine Johnson & Alice May Williams with help from MoreUtopia!)
CiviliansUnderFire (Twitter)
Gestualidad deportiva (PPT)
Gestos políticos en el deporte (Miquel Pellicer, 8.12.2014)
El saludo que irrita a Bangkok (Fotos La Vanguardia, 21.11.2014)
Armas en EEUU. Los niños de otra guerra (Idoya Noain. El Periódico, 23.03.2018)

Otros contenidos

ZL 142. En el patio de los mayores: Europa ante un mundo hostil

En el patio de los mayores: Europa ante un mundo hostil Autor: Pol Morillas (@polmorillas) Editorial: Debate. Penguin Random House (2025) Sobre el autor Pol Morillas es director...

Observatorio Trump: La manera ‘trumpiana’ de informar

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta ‘Observatorio Trump’, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

Nuevo curso sobre Comunicación Política y generación Z (inicio en septiembre)

Desde ideograma seguimos profundizando en el estudio de la generación Z y queremos compartir todo el conocimiento adquirido. Tras la publicación de mi último...

14 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.