Espacio #15M

Con este título Espacio #15M se abre esta nueva sección que, a modo de compilación en construcción permanente, recoge distintos materiales (artículos de interés, enlaces, estudios, recursos, etc.) que contribuyen a reflexionar sobre el movimiento #15M desde distintos puntos de vista.
Pretende ser un espacio abierto que se irá alimentando con nuevas referencias y enlaces. Para ello, espero contar con vuestras aportaciones y comentarios.

A raíz del movimento #15-M, he ido elaborando distintos materiales que presentan mi análisis y reflexiones sobre el porqué, el cómo y las consecuencias del mismo. ¿Cómo ha sido posible? ¿Cuáles han sido las causas, los procesos, las dinámicas…? ¿Qué consecuencias puede tener en el ámbito de la opinión pública? ¿Cuál está siendo el papel de las redes sociales y los media?, etc.
Uno de estos materiales es este documento powerpoint que creo que puede resultar un punto de partida interesante y que quiero compartir desde aquí:

Otros contenidos

ZL 143. Pensar fuera de la caja burocrática: laboratorios de innovación política en América Latina

Pensar fuera de la caja burocrática: laboratorios de innovación política en América Latina Coordinadores: David Gómez-Álvarez (@GomezAlvarezD) y César Rentería Marín (@crenteriama) Editorial: Debate (2025)   Sobre los...

El intérprete y la política

Richard Sennett escribió El intérprete (2024), un libro imprescindible para comprender la relación entre poder y liturgia, política e interpretación. En el texto, trufado...

Gutiérrez-Rubí: «La Generación Z no es indiferente, está desencantada» (Entrevista para Coolt)

Entrevista con Ariana Basciani para Coolt, con motivo de la publicación de mi libro Polarización, soledad y algoritmos. Una radiografía de las nuevas generaciones...

8 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.