InicioComunicaciónComPolZoopolítica: El cocodrilo y la serpiente

Zoopolítica: El cocodrilo y la serpiente

Sección «Pie de foto»
En esta sección recojo, en comentarios breves, reflexiones a partir de fotografías publicadas en las prensa. Pequeñas pinceladas para la reinterpretación comunicativa y para la decodificación de uno de los elementos básicos de la comunicación: la foto.

Lacoste se va a convertir en la marca política de referencia. En las pasadas elecciones generales 2008 en España, las Juventudes Socialistas quisieron hacerse las graciosas —y se pasaron— con una caricatura audiovisual de las juventudes del PP, ambientada en el concurso «Pasapalabra» y en el que los protagonistas lucían un polo con un desproporcionado cocodrilo. Algo así como que «todos los jóvenes del PP son pijos, tontos y lucen Lacoste». Unos días después, EL PERIÓDICO, haciéndose eco del revuelo causado por la acción de videopolítica socialista, publicaba un amplio reportaje sobre la «pluralidad» de los políticos que usan prendas de Lacoste. Espectacular y revelador. El hábito no hace al monje, aunque el vestuario permite a la política nuevos escenarios de comunicación no verbal.

Pero lo mejor ha llegado con estas dos fotografías. Thierry (posible número uno de ETA, que tiene una serpiente en su símbolo) era detenido en Burdeos el pasado 20 de mayo, con amplia cobertura de medios. Y unos días después, el lehendakari Ibarretxe se presentaba con la papeleta del pretendido referéndum de octubre luciendo otro jersey Lacoste de colores parecidos pero con cremallera.

¿Coincidencia, casualidad, intención?

Dicen que el lehendakari quiere sacar adelante su consulta, primero en el pleno del Parlamento Vasco, y para ello necesita los votos del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV). Dicen, también, que se ha lanzado hacia una ofensiva política sobre el espacio de la izquierda abertzale para convertir al PNV en el epicentro de todo el nacionalismo vasco. Sea como fuera, el guiño —intencionado o no— del cocodrilo a la serpiente tiene su juego en el escenario de códigos cifrados de la comunicación política.

Enlaces de interés:
Con motivo de su 75 aniversario, Lacoste ha lanzado este video donde se imagina cómo será el tenis en el año 2083.

Fotografía: Vlad Shalaginov para Unsplash

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

3 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.