We still have a dream
  • About
  • MLK
    • Biografía
    • March on Washington for Jobs and Freedom
    • La música de “I have a dream”
    • #MLK50
  • Discurso
  • Recursos
    • Visualizaciones
      • 1963: «I have a dream» – 2013: «We still have a dream»
      • Políticos negros: de MLK a Obama
      • Políticos Hispanos en EEUU
      • Contexto del discurso
      • Martin Luther King en el mundo
    • Imágenes
    • Vídeos
    • Bibliografía
    • Actos de conmemoración: “Let Freedom Ring”
    • Enlaces
  • EBOOK
Home Recursos Imágenes

Imágenes

Saludo a las más de 250.000 personas congregadas en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963.
Saludo a las más de 250.000 personas congregadas en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963.
Martin Luther King fue de los últimos en intervenir en los discursos programados para la jornada de la 'March on Washington'.
Martin Luther King fue de los últimos en intervenir en los discursos programados para la jornada de la ‘March on Washington’.
Momento del discurso "I have a dream" en el Lincoln Memorial de Washington D.C.
Momento del discurso “I have a dream” en el Lincoln Memorial de Washington D.C.

Momento del discurso "I have a dream".
Momento del discurso “I have a dream”.
Imagen de los múltiples asistentes a los discurso que cerraron la jornada de la 'March on Washington'.
Imagen de los múltiples asistentes a los discurso que cerraron la jornada de la ‘March on Washington’.
Imagen de un momento de los discursos finales.
Imagen de un momento de los discursos finales.

Momento de la manifestación por el trabajo y la libertad en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963
Momento de la manifestación por el trabajo y la libertad en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963
La 'March on Washington for Jobs and Freedom' fue determinante para la aprobación posterior de la 'Civil Rights Act' (1964) y la 'Voting Rights Act' (1965).
La ‘March on Washington for Jobs and Freedom’ fue determinante para la aprobación posterior de la ‘Civil Rights Act’ (1964) y la ‘Voting Rights Act’ (1965).
Inscripción en el memorial de Martin Luther King en Washington D.C. hecho en granito blanco inaugurado en 2011.
Inscripción en el memorial de Martin Luther King en Washington D.C. hecho en granito blanco inaugurado en 2011.

La 'March on Washington' fue organizada conjuntamente por diferentes organizaciones coordinadas entre si (sindicatos, organizaciones religiosas, por los derechos civliles...).
La ‘March on Washington’ fue organizada conjuntamente por diferentes organizaciones coordinadas entre si (sindicatos, organizaciones religiosas, por los derechos civliles…).
Programa de actos de la 'March on Washington'.
Programa de actos de la ‘March on Washington’.
Joan Baez y Bob Dylan participaron en la 'March on Washington' mostrando su apoyo con actuaciones que han perdurado en la memoria colectiva.
Joan Baez y Bob Dylan participaron en la ‘March on Washington’ mostrando su apoyo con actuaciones que han perdurado en la memoria colectiva.

Las reivindicaciones concretas de la gran manifestación eran:
(1)Aprobación de derechos civiles substanciales.(2)Eliminación inmediata de la segregación en las escuelas.(3)Un gran programa público de empleo.(4)Una ley federal que prohiba la discriminación en la contratación privada y pública.(5)Un salario mínimo de 2 dólares la hora ...
Las reivindicaciones concretas de la gran manifestación eran: (1)Aprobación de derechos civiles substanciales.(2)Eliminación inmediata de la segregación en las escuelas.(3)Un gran programa público de empleo.(4)Una ley federal que prohiba la discriminación en la contratación privada y pública.(5)Un salario mínimo de 2 dólares la hora …
Se calcula que asistieron a la 'March on Washinton' entre 200.000 y 300.000 personas, venidas de diferentes partes de los EE.UU.
Se calcula que asistieron a la ‘March on Washinton’ entre 200.000 y 300.000 personas, venidas de diferentes partes de los EE.UU.
Martin Luther King luchó activamente en los movimientos por los derechos civiles a través siempre de medios no violentos. La desobediencia civil pacífica fue su máxima prioridad.
Martin Luther King luchó activamente en los movimientos por los derechos civiles a través siempre de medios no violentos. La desobediencia civil pacífica fue su máxima prioridad.

King se dirige a los estudiantes y asistentes en la Fisk University de Nashville, Tennessee,en 1964, motivándolos a continuar con su lucha  y a seguir manifestándose pacíficamente. Nashville vivió siete días  de manifestaciones por la cuestión racial.
King se dirige a los estudiantes y asistentes en la Fisk University de Nashville, Tennessee,en 1964, motivándolos a continuar con su lucha y a seguir manifestándose pacíficamente. Nashville vivió siete días de manifestaciones por la cuestión racial.
Durante el discurso, MLK hizo contínuas alusiones a la Proclamación de Emancipación de 1863 , a la Biblia, a la Declaración de Independencia de los EE.UU y a la Constitución.
Durante el discurso, MLK hizo contínuas alusiones a la Proclamación de Emancipación de 1863 , a la Biblia, a la Declaración de Independencia de los EE.UU y a la Constitución.
Martin Luther King con su esposa Coretta Scott King y su hija.
Martin Luther King con su esposa Coretta Scott King y su hija.

Líderes organizadores de la 'March on Washington' en el Lincoln Memorial: A. Philip Randolph, James Farmer, John Lewis, Roy Wilkins, Whitney Young y Martin Luther King
Líderes organizadores de la ‘March on Washington’ en el Lincoln Memorial: A. Philip Randolph, James Farmer, John Lewis, Roy Wilkins, Whitney Young y Martin Luther King
MLK junto a Malcolm X, activista e intelectual muy comprometido con la lucha efectiva en contra de la discriminación de la comunidad negra en los EE.UU.
MLK junto a Malcolm X, activista e intelectual muy comprometido con la lucha efectiva en contra de la discriminación de la comunidad negra en los EE.UU.
El reverendo Martin Luther King conversa con la gente después de su sermón el 13 de mayo de 1963 en Montgomery, Alabama.
El reverendo Martin Luther King conversa con la gente después de su sermón el 13 de mayo de 1963 en Montgomery, Alabama.

El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King se convirtió en el galardonado más joven con el Premio Nobel de la Paz, por haber dirigido una resistencia no violenta (inspirada, según MLK, en Thoreau y, sobretodo, Gandhi).
El 14 de octubre de 1964, Martin Luther King se convirtió en el galardonado más joven con el Premio Nobel de la Paz, por haber dirigido una resistencia no violenta (inspirada, según MLK, en Thoreau y, sobretodo, Gandhi).
Martin Luther King en la presentación de su libro 'Why We Can't Wait' sobre la lucha contra la segregación racial en los EE.UU, publicado en julio de 1964.
Martin Luther King en la presentación de su libro ‘Why We Can’t Wait’ sobre la lucha contra la segregación racial en los EE.UU, publicado en julio de 1964.
Anuncio que utiliza una frase pronunciada por MLK.
Anuncio que utiliza una frase pronunciada por MLK.

Cartel publicitario a propósito de la figura de MLK.
Cartel publicitario a propósito de la figura de MLK.
Sello de los EE.UU con el rostro de Martin Luther King y una multitud detrás en Washington D.C.
Sello de los EE.UU con el rostro de Martin Luther King y una multitud detrás en Washington D.C.
Sello de Ghana con el rostro de Martin Luther King
Sello de Ghana con el rostro de Martin Luther King

Sello de Ruanda con el rostro de Martin Luther King
Sello de Ruanda con el rostro de Martin Luther King
Portada de la revista Time, Martin Luther King elegido 'persona del año'. Publicada el 4 de enero de 1964.
Portada de la revista Time, Martin Luther King elegido ‘persona del año’. Publicada el 4 de enero de 1964.
'Share the Dream. Live the Reality'
‘Share the Dream. Live the Reality’

Desde 1986, el día de Martin Luther King (15 de enero) es festivo en los EE.UU.
Desde 1986, el día de Martin Luther King (15 de enero) es festivo en los EE.UU.
Entre 1957 y 1968, King recorrió más de seis millones de kilómetros y habló en discursos y conferencias en más de 2.500 ocasiones. Además, en este periodo escribió cinco libros -y numerosos artículos- y lideró manifestaciones y actos reivindicativos.
Entre 1957 y 1968, King recorrió más de seis millones de kilómetros y habló en discursos y conferencias en más de 2.500 ocasiones. Además, en este periodo escribió cinco libros -y numerosos artículos- y lideró manifestaciones y actos reivindicativos.
Graffiti de MLK y Obama, el primer Presidente afroamericano de los EE.UU.
Graffiti de MLK y Obama, el primer Presidente afroamericano de los EE.UU.

Señalización de la intersección entre el Rosa Parks Boulevard y el M L King Jr. Boulevard en Detroit, Michigan.
Señalización de la intersección entre el Rosa Parks Boulevard y el M L King Jr. Boulevard en Detroit, Michigan.
Manifestación en Birmingham, Alabama,  ”probablemente la ciudad más segregada de los Estados Unidos” según Martin Luther King en 'Letter from Birmingham Jail'.
Manifestación en Birmingham, Alabama, ”probablemente la ciudad más segregada de los Estados Unidos” según Martin Luther King en ‘Letter from Birmingham Jail’.
El arresto de Rosa Parks provocó el boicot a la compañía estatal de autobuses en Montgomery, Alabama.
El arresto de Rosa Parks provocó el boicot a la compañía estatal de autobuses en Montgomery, Alabama.

MLK en un autobús de Montgomery, Alabama, denunciado por segregar racialmente a los pasajeros gracias a Rosa Parks.
MLK en un autobús de Montgomery, Alabama, denunciado por segregar racialmente a los pasajeros gracias a Rosa Parks.
Manifestación liderada por Martin Luther King en Detroit, Michiga.
Manifestación liderada por Martin Luther King en Detroit, Michiga.
MLK también fue muy activo en contra de la guerra de Vietnam. En Nueva York pronunció el discurso «Más allá de Vietnam: el momento de romper el silencio» donde señalaba duramente la guerra de Vietnam como la gran lacra moral de los EE.UU.
MLK también fue muy activo en contra de la guerra de Vietnam. En Nueva York pronunció el discurso «Más allá de Vietnam: el momento de romper el silencio» donde señalaba duramente la guerra de Vietnam como la gran lacra moral de los EE.UU.

Martin Luther King, Jr. sentado en la cárcel del Jefferson County Courthouse en Birmingham, Alabama.
Martin Luther King, Jr. sentado en la cárcel del Jefferson County Courthouse en Birmingham, Alabama.
Charlton Heston estuvo presente en la 'March on Washington' y hizo constar que esa causa también era la del mundo artístico y cultural estadounidense.
Charlton Heston estuvo presente en la ‘March on Washington’ y hizo constar que esa causa también era la del mundo artístico y cultural estadounidense.
El Presidente Kennedy recibe a Martin Luther King y a otros líderes de los movimientos civiles el mismo 28 de agosto de 1963.
El Presidente Kennedy recibe a Martin Luther King y a otros líderes de los movimientos civiles el mismo 28 de agosto de 1963.

El President Lyndon B. Johnson se encuentra con los líderes de los movimientos por los derechos civiles Martin Luther King, Jr., Whitney Young y James Farmer el 18 de enero, 1964.
El President Lyndon B. Johnson se encuentra con los líderes de los movimientos por los derechos civiles Martin Luther King, Jr., Whitney Young y James Farmer el 18 de enero, 1964.
Caminando por el aeropuerto de O'Hare, el líder por los movimientos civiles  Jesse Jackson lee un ejemplar del Daily Defender, en la portada informan del asesinato de Martin Luther King, Chicago, Illinois, 5 de abril de 1968.
Caminando por el aeropuerto de O’Hare, el líder por los movimientos civiles Jesse Jackson lee un ejemplar del Daily Defender, en la portada informan del asesinato de Martin Luther King, Chicago, Illinois, 5 de abril de 1968.
Estatua de MLK en la Abadía de Westminster, Londres, instalada en el año 1998.
Estatua de MLK en la Abadía de Westminster, Londres, instalada en el año 1998.

We still have a dream.
We still have a dream.

Ihaveadream
Black Power

About

Bienvenidxs, Este portal web es la cara visible e interactiva de una iniciativa con diferentes vertientes pero con un denominador común: conmemorar el 50 aniversario del ‘I have a dream’; un momento histórico que no ha perdido su poder inspirador y su fuerza movilizadora. Mahalia Jackson, minutos antes de que Martin Luther King se dirigiera a los cientos de miles de personas que formaron parte de la March on Washington por los derechos civiles ese 28 de agosto de 1963 , dijo: ”Tell them about the dream, Martin!”

Contacto

antoni@gutierrez-rubi.es

Buscador

Copyright 2017 We still have a dream

Favoritos

LoadingLimpiar favoritos

Tus entradas favoritas se guardan en las cookies de tu navegador. Si eliminas las cookies también se borrarán tus entradas favoritas.