InicioComunicaciónComPolLa experiencia de las elecciones generales del 2008

La experiencia de las elecciones generales del 2008

Publicado en: IDP, Revista de Internet Derecho y Política de la UOC (Septiembre de 2008)

Autores: F. Xavier Peytibi, José A. Rodríguez y Antoni Gutiérrez-Rubí.
En este texto analizamos el uso de Internet que hicieron los distintos partidos políticos en el marco de la pasada campaña electoral del mes de marzo.
Texto completo (versión en castellano) (versió en català)

Resumen
Las pasadas elecciones del 9 de marzo de 2008 han sido las primeras elecciones generales en España donde la Red ha tenido un papel importante en la campaña electoral. Internet ha entrado en campaña, y ha entrado de forma diferente a como lo había hecho hasta ahora, no sólo en unas elecciones generales, sino en cualquier elección en España. Aunque los partidos políticos han seguido teniendo sus páginas web donde se podían encontrar noticias, biografía de los candidatos, agenda de actos, programa electoral, etc., se observan cinco cambios claros en la manera de hacer a través de la Red, cambios que también se han producido en otros países.

Enlace de interés:
Conferencia «L’experiència de les Eleccions Generals 2008» (José Rodríguez, Xavier Peytibí, Albert Padró-Solanet). IV Congrés Internet, dret i política (3.06.2008)

Otros contenidos

La nostalgia autoritaria atrapa a los jóvenes

Algunos jóvenes españoles añoran a Franco. Y lo mismo sucede en Alemania con el nazismo y en diversas partes del mundo con otros autócratas...

No esperan el cambio: lo ejercen

La revista El Ciervo, en su número 813 (Septiembre/Octubre 2025), mira hacia el futuro. En los próximos 25 años, los que faltan para...

«La democracia enfrenta hoy un grave riesgo: el de la parálisis por sobrediagnóstico» (entrevista para inQualitas)

Diez años después de esta entrevista, converso de nuevo con Francesc Ribera Raichs. En esta ocasión, hablamos para inQualitas, sobre sobre calidad política y...

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.