InicioComunicaciónZL 115. Abundance

ZL 115. Abundance

Abundance
On the Experience of Living in a World of Information Plenty

Autor: Pablo J. Boczkowski (@PabloBochon)
Pablo J. Boczkowski (Ph.D., Cornell University) es profesor de Ciencias de la Comunicación y director de la Maestría en Liderazgo de Empresas Creativas de Northwestern University y codirector del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad (MESO).
Editorial: Oxford University Press (2021)
Comprar: Oxford University Press; Amazon.es; Amazon.com; entre otros.

La sobrecarga de información es algo con lo que los humanos se han enfrentado durante milenios. Durante diferentes épocas históricas, el aumento masivo de lo que estaba disponible para saber ha motivado la creación de sistemas para clasificar, indexar y compilar información, así como la preocupación de que la abundancia de información pueda causar ansiedad cultural o incluso llevar a la gente a la locura. La era digital ha renovado las preocupaciones sobre la sobrecarga de información y los efectos perjudiciales que tiene en nuestra capacidad para clasificar el flujo de datos en línea, decidir qué es más importante o incluso centrar nuestra atención en él el tiempo suficiente para que tenga sentido.

En Abundance, Pablo J. Boczkowski se basa en lo que sabemos sobre la erudición histórica y contemporánea para desarrollar un marco novedoso sobre la experiencia de vivir en una sociedad que tiene más información disponible para el público que nunca, centrándose en las interpretaciones, emociones y prácticas de lidiar con esta abundancia en la vida diaria. Basándose en un extenso trabajo de campo y encuestas realizadas en Argentina, Abundance examina el papel de los factores culturales y estructurales que median entre la disponibilidad de información y las consecuencias reales para las personas, los medios de comunicación, la política y la sociedad. Al proporcionar el primer relato del tamaño de un libro sobre la abundancia de información en el Sur Global, Boczkowski concluye que la experiencia de la abundancia de información está ligada a una inquietud generalizada de la sociedad, una reconstitución de cómo entendemos y desempeñamos nuestras relaciones con los demás, y una doble depreciación de hechos y apreciación de ficciones.

Enlaces asociados:
– Abundance: On the Experience of Living in a World of Information Plenty by Pablo J. Boczkowski (vídeo)

Otros contenidos

Qué falla en la izquierda. La batalla del relato y otros cuatro desafíos

La revista El Ciervo, en su número 811 (Mayo/Junio 2025), nos invitaba a reflexionar ante la pregunta: ¿Qué falla en la izquierda? «El nuevo orden...

Observatorio Trump: El arte del engaño en la Casa Blanca

El consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí presenta Observatorio Trump, un espacio en el que analiza para EL PAÍS la comunicación política de Donald Trump durante su...

Sobre la consultoría política

En un momento en el que la consultoría política se ha convertido en un tema de conversación frecuente, sobre el que se ha puesto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.