InicioComunicaciónZW 159. XXIII Congreso Internacional de Comunicación (CICOM)

ZW 159. XXIII Congreso Internacional de Comunicación (CICOM)

Publicado en: Zona Web

http://www.unav.es/fcom/cicom/

El XXIII Congreso Internacional de Comunicación (CICOM) se celebrará en Pamplona los días 12 y 13 de febrero, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. El Congreso surgió como un foro de encuentro entre profesionales de la comunicación y profesores universitarios para el enriquecimiento de la práctica periodística y el estímulo del diálogo académico. Actualmente, es una cita de referencia internacional que ha contado con la participación, entre otros, de alumnos y profesores de más de 40 universidades de todo el mundo.

Esta nueva edición se desarrolla en un contexto donde el cambio digital debe estar al servicio de acercar personas, valores y culturas. El Congreso alternará ponencias, mesas redondas y grupos de trabajo, donde se mostrarán distintas visiones sobre una misma materia, expuestas por profesionales que habitualmente tienen un papel protagonista en el desarrollo práctico de las cuestiones que se tratan.

En el programa de este año, además de José Luis Orihuela (autor, entre otros libros, de La revolución de los blogs y coautor de Blogs. La conversación en internet que está revolucionando medios, empresas  y ciudadanos), Francis Pisani, Mario Tascón o  Alejando Piscitelli, intervendrán ponentes de distintos medios e instituciones nacionales e internacionales. Desde la página del Congreso se puede descargar el formulario de inscripción.

También en febrero se iniciará el primer Máster en Comunicación Corporativa e Institucional Digital Web 2.0, organizado por IPECC y la Universidad de Alcalá (del 23 de febrero al 23 de noviembre de 2009). El claustro de profesores, dirigido por Javier Celaya, contará entre otros con: César Calderón, Marc Cortés, Tíscar Lara, Miguel Orense Fuentes, Felipe Santos o Yolanda García. Más información e inscripción.
ZV (Zona Vídeo). Espoiler TV, dedicada a la series de televisión. Permite encontrar información detallada: sinopsis, personajes principales, cadenas, subtítulos…y, a la vez, facilita la búsqueda cruzada de información.

Otros contenidos

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

Nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

Nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política y Democracia, de la mano de la Editorial UOC, lanzó hace unas semanas un nuevo libro: Influencers y...

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.