InicioComunicaciónComPolLa campaña en Catalunya

La campaña en Catalunya

Publicado en: ELECCIONES EUROPEAS 2009 (18.05.2009)

Estas elecciones europeas tienen un sistema electoral de circunscripción única para toda España. Esto hace que algunos partidos deban unirse en coalición si quieren conseguir algún escaño.
En muchos casos, siguen haciendo campaña como si su candidato o candidata fuera el cabeza de lista, aunque no sea el número 1, ni el 2, ni el 3 de la lista electoral.

Un claro ejemplo lo tenemos en Catalunya, donde la campaña electoral no se limita a dar apoyo al candidato número 1, sino que se actúa como en cualquier otra elección donde las circunscripciones son provinciales, dando visibilidad al primer candidato catalán en cada lista. Además, cada partido tiene su estrategia electoral y sus herramientas para apoyar a su respectivo candidato.

Hay tres partidos que no tienen candidatos catalanes como números uno de las listas: Maria Badía (PSC – número 4 de la lista europea del PSOE), Alejo Vidal Cuadras (PP – número 4 de la lista europea del PP), y Raül Romeva (IC-V – número 2 de la coalición con Izquierda Unida).

Por parte de Maria Badía y su candidatura, la red está muy presente en su manera de darse a conocer, con una web personal y una web específica sobre las elecciones europeas, un blog o su perfil de Facebook. También se están usando a fondo otras herramientas del partido, como su canal en Facebook, YouTube, Twitter, Flickr o Slideshare. Y, para las elecciones europeas, se ha creado la web «Activa’t per Europa«, con un agregador de blogs y activismo en Facebook.

Alejo Vidal-Cuadras dispone de una web personal, un blog y una página en Facebook.

Raül Romeva cuenta con su propia página web de campaña, su blog, presencia en redes como Facebook (con perfil personal y página de apoyo) y canal personal en YouTube. También cuenta con un mini-site denominado «Contra la crisi«.

La presencia de candidatos de un territorio en cualquier elección es básica si se quiere conseguir que la gente se sienta más identificada y que acuda a las urnas. No se puede tener a un solo candidato en toda España las 24 horas del día en un territorio haciendo campaña, pero sí que se puede conseguir con candidatos que sean reconocidos por la sociedad, en este caso la catalana.

Precisamente en Catalunya, el próximo 23 de mayo tendrá lugar una jornada de análisis de la política 2.0 de los partidos catalanes para las elecciones europeas.

Otros contenidos

El intérprete

Más del 98 por ciento de nuestras decisiones son inconscientes y, de las pocas conscientes, estas se basan en construcciones que, a su vez,...

Ideas que arden

«Allí donde se queman libros se acaban quemando personas», en palabras de Heinrich Heine. Este poeta y ensayista alemán escribió la frase años antes...

Sentido y sensibilidad

Al leer el título de este artículo, quizá, lo primero que nos venga a la cabeza sea la novela de la escritora Jane Austen...

4 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.