InicioComunicaciónComPolLa ciberpolítica se potencia en la Red

La ciberpolítica se potencia en la Red

Entrevista con Javier Pereira para el diario

El Nacional

de Caracas (6.09.2009)

Respondo a un par de preguntas planteadas por Javier, para un reportaje en el suplemento dominical de este diario venezolano: La ciberpolítica se potencia en la Red (artículo completo versión pdf).

«Cualquier poder tiende a ir hasta el límite de su poder. ¡Ha llegado la hora de la vigilancia!» (Tucídides)

¿Los nuevos recursos tecnológicos han promovido el surgimiento de una ciudadanía más crítica?
La aparición de una nueva cultura digital en nuestra sociedad y la aplicación de recursos tecnológicos en la acción política han transformado la manera de entender la organización, la comunicación y la creación de propuestas programáticas y pro-positivas, abriendo una nueva era para la política democrática.

Los partidos que tengan una agenda de cambio no pueden realizarla sólo con la fuerza de sus militantes y electores. Se necesitan alianzas cívicas que sólo la Red puede aportar. Estas alianzas son posibles y necesarias ya que la ciudadanía en Red tiene una gran capacidad de movilización social, vigilancia democrática y activismo cívico y crítico.

Creo imprescindible establecer puentes de diálogo entre los ciberactivistas y la política formal.

¿Cómo superar la fragilidad y la fugacidad características de estos contenidos publicados en Internet, y que los políticos logren ser eficientes con el uso de las nuevas tecnologías?
Es un tema muy importante. Debemos acostumbrarnos a que la sociedad red «fluye». Todo va muy rápido. La acción política sólo será posible desde el modelo de la «presencia» constante, horizontal y abierta. En la sociedad red las «posiciones» y el poder (organizativo, estructurado, etc) viven mal en un entrono dinámico en donde el mérito, y no la jerarquía, es el elemento central en la posición de reputación. Hay nuevos conceptos de «autoridad».

Información complementaria:
Penetración de medios en América Latina

Enlaces de interés:
Vivir las ideas (políticas) para combatir el fragmento y el olvido
El nacimiento del ciberactivismo político

Otros contenidos

La peligrosa perfección

Otra vez los buenos propósitos, otra vez la exigencia de superación, otra vez la búsqueda de la perfección. El inicio del año nos atrapa...

ZL 134. Discurso y persuasión

Discurso y persuasión Autor: Javier de Santiago Guervós Editorial: Arco/Libros (2024). 294 páginas. Comprar: Arco/Libros, Amazon.es, Casa del Libro, entre otros. Sobre el autor Javier de Santiago Guervós es...

La protección de la ignorancia

El profesor de humanidades de la Universidad de Columbia Mark Lilla, y autor del libro de próxima publicación Ignorance and bliss: on wanting not to know ...

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.