
La “chuleta” es un recurso efectivo en la comunicación política. Gran parte de su valor radica en el hecho de que permanezca oculta, visible y útil sólo para la persona que la utiliza. En algunas situaciones, su descubrimiento puede tener consecuencias nefastas o sorprendentes y puede ocupar mayor protagonismo -a veces- que las propias declaraciones públicas de los protagonistas.
En el ámbito de la comunicación pública (abarcando ésta un amplio abanico de protagonistas y escenarios), hemos podido ver en los últimos meses cómo distintos personajes de la política o el deporte, han hecho uso de este recurso en sus intervenciones públicas, con resultados distintos. Siempre hay una cámara, un ángulo imprevisto, como siempre hay un micro abierto. El off no existe.
El miedo a olvidar la palabra, la idea o el dato clave en un momento que puede ser determinante; la necesidad de tener “a mano” el concepto que puede ayudar a la concentración…son algunos de los motivos que impulsan la decisión de rotularse la mano.
Es un “tatoo” reversible, fugaz, puntual que sirve para recordar aquello que no debería ser olvidado.
Publicado en Pie de foto (9.02.2010)
Enlaces de interés:
Ver documento power point “Las chuletas en comunicación”
Los machetes de los Políticos (Blog de VAB-CONSULTING, 10.02.2010).
Robert Gibbs, jefe de prensa de la Casa Blanca, parodia a Sarah Palin, utilizando la “chuleta”.
Palin no se fía de su memoria y se apunta notas en la mano
Fuente: La Vanguardia (9.02.2010)
Etiquetas: pie-de-foto
Comentarios sobre: Las chuletas de Sarah Palin, Alonso, Buenafuente, Chacón, Nadal…