InicioComunicaciónComPolEl e-gobierno no es tecnología, es política

El e-gobierno no es tecnología, es política

Ayer asistí a la jornada “Gobierno abierto: transparencia y participación” organizada por la Fundación Ideas, donde fui moderador de la mesa sobre “Canales de participación entre ciudadanos y Administración”, en la que intervinieron David Cierco, coordinador sectorial de la Sociedad de la Información del PSOE, Nagore de los Ríos, Directora de Irekia – Gobierno Abierto de Euskadi, César Calderón, Socio director de Autoritas Consulting, y Lourdes Muñoz, Diputada por Barcelona.

En mi breve presentación quise anotar algo, y es que considero que el e-gobierno no es tecnología, sino política. Es una forma de hacer política, más abierta, más participativa y, en resumen, más cercana a la ciudadanía.

Fue un placer compartir mesa con ellos y ellas, así como escuchar las palabras y presentaciones de María González, John Wonderlich (director de Programas de la Fundación Sunlight) o Sergio Álvarez (organizador de Abredatos 2010), entre muchos otros.

Enlazo el resumen de César Calderón (y su presentación) y el resumen de la Fundación Ideas.

A continuación, os facilito algunos documentos que he consultado y trabajado de cara a la participación en la jornada y que espero que os resulten útiles.

Enlaces de interés:
La transparencia es el mejor desinfectante…(Caldo Casero. Marc Garriga, 29.07.2011)
Gobierno Abierto. Open (Lourdes Muñoz)
Mejorar nuestra democracia #ogov (María González Veracruz, 30.06.2011)

Reducir el papeleo: comparación internacional de las cargas administrativas (INAP)
Protocolo adicional de la carta europea de autonomía local sobre el derecho a participar en los asuntos locales (en inglés) (Consejo de Europa)
Informe “Local by social: how local authorities can use social media to achieve more for less”
Connected Councillors: A guide to using social media

Los socialistas se inspiran en Obama
Fuente: Públco (9.06.2010)

Documento de Trabajo «Gobierno Abierto: Alcance e Implicaciones» (versión pdf)
Presentación del Documento-Nota de prensa (30.06.2011)
La Fundación IDEAS aplaude la aprobación de la estrategia de gobierno abierto, que mejorará la eficiencia en la gestión pública gracias a aplicación de las nuevas tecnologías y superará la tradicional relación de la Administración con los ciudadanos.

Otros contenidos

Brechas y frustraciones

Las fracturas democráticas más profundas no se producen en el ruido de los discursos incendiarios, sino en el silencio acumulado de las demandas no...

Charla abierta en el marco de la 4ª edición del Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales de UNTREF

El martes 25 de noviembre, a las 18h. (hora de Buenos Aires), desarrollaré una charla informativa abierta al público titulada: «Nuevos políticos, nuevas campañas:...

Presentación del nuevo libro de la Cátedra Ideograma-UPF: Influencers y comunicación política

El jueves 20 de noviembre, en la sede de ideograma en Barcelona, se presentará el nuevo libro de nuestra Cátedra Ideograma-UPF de Comunicación Política...

34 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.