InicioComunicaciónZW 220. Visualización de datos

ZW 220. Visualización de datos

Publicado en: Zona Web


Visualización de datos
(infografías, contadores online…)
Os facilito una serie de enlaces a fuentes de información muy diversa donde se interpretan y ofrecen datos de manera muy atractiva.

Social Media Graphics. Un blog que nos muestra interesantes infografías sobre temas diversos, como la rapidez de conexión o la tipología de actividades que se realizan en la red, por poner algún ejemplo.

Social Media Counter (Gary Hayes). Un contador que en tiempo real ofrece datos sobre la actividad que se desarrolla en Internet, vinculada al uso de las redes sociales.

Mapamundi de la Redes Sociales: Facebook líder en 111 de 131 países. Aquí tenéis la fuente original con mapas interactivos y datos anteriores a 2010. Más información asociada.

Gapminder. Creado en 2005 por Hans Rosling con el objetivo de mostrar, a través de un sencillo sistema de visualización dinámica, gráficas bidimensionales con datos que dejan en evidencia las desigualdades existentes en relación al Tercer Mundo. Interesante.

Y, para acabar, una curiosidad: Cartografía del crimen en la ciudad de San Francisco, donde los datos relacionados se muestran a través de la elevación del terreno. Todos los mapas en If San Francisco Crime Were Elevations.

Otros contenidos

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

Promesas políticas

Prometer no es lo mismo que proponer. Una promesa política no es —estrictamente— una propuesta programática convencional. La promesa electoral está siempre ligada a...

10 Comentarios

  1. Antoni cada vez más la infografía está cogiendo importancia por la facilidad que se le supone a la interpretación de los datos de una manera rápida y sencilla. Últimamente estoy haciendo foco de mi atención la infografía y son muchas las que os recomendaría, pero dejarme que os recomiende una. La participación en Social Media de las mujeres (http://www.flowtown.com/blog/women-and-social-media) que he visto en flowtown, un blog magnífico sobre infografía.
    Gracias por tus enlaces. Un abrazo,

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.