InicioComunicaciónComPolEl victimismo en política

El victimismo en política

En esta ocasión hablamos sobre si es lícito el victimismo en política. Comentamos el tema a partir de las declaraciones de Esperanza Aguirre sobre la huelga que considera política: «Pocas veces una huelga, pese a disfrazarse de razones laborales, ha escondido menos su carácter de huelga política. Si los sindicatos hubieran querido oponerse a esa medida, al Real Decreto Ley convalidado por el Congreso, podría haber convocado una huelga contra esa rebaja salarial. Pero no, los sindicatos no hacen nada contra Zapatero.»
(…) «Los sindicatos no hacen nada contra Zapatero y se lanzan a una huelga salvaje contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid que lo único que hace es cumplir el Real Decreto Ley de Zapatero».

Por qué los políticos se inventan enemigos para echarles la culpa de sus problemas o cómo se hacen las víctimas para cambiar su imagen.

Podcast del programa

Emitido en: RNE. Asuntos propios (01.07.2010)

Otros contenidos

Vetos y votos

La paronimia es una relación semántica que consiste en que dos o más palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma...

Audacia o temeridad

Audacia y temeridad podrían ser las dos caras de una misma moneda. Estos conceptos, que a menudo se confunden y pueden ser malinterpretados, deben...

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.