InicioComunicaciónBelén Esteban: reflexiones sobre la provocación, la audacia y la audiencia

Belén Esteban: reflexiones sobre la provocación, la audacia y la audiencia

Publicado el 13.10.2010

La relación entre cómicos y política (el salto a la contienda política de cómicos, presentadores de televisión y/o personajes más o menos freakies, que aprovechando su popularidad mediática, deciden probar suerte en este ámbito) es uno de los temas de reflexión que me interesan especialmente y que sigo desde hace tiempo. En este contexto, hace unos meses participé, entre otros profesionales del ámbito de la comunicación, en la producción del documental «La princesa del pueblo» que analiza el fenómeno mediático y sociológico en el que se ha convertido Belén Esteban. Reflexiones que giran sobre la provocación, la audacia y la audiencia.
El documental intercala  imágenes de momentos diversos de la vida de este personaje con las opiniones y los distintos puntos de vista que tratan de explicar el impacto  que ha tenido y tiene Belén Estebán en el conjunto de la sociedad española.
Un producto televisivo interesante, que ha dado pie a numerosas referencias en los medios off y online, no sólo de nuestro país, ya que Belén Esteban es motivo de interés y  análisis en otras cadenas europeas.

La emisión en televisión se llevó a cabo, previo estreno en un cine de Madrid, en dos partes. La primera el  23.09.2010 y la segunda parte el 7.10.2010.

Enlaces relacionados:
Sarcásticos, bufos e irreverentes
Charlatanes y princesas del pueblo (Francesc Marc Álvaro. La Vanguardia, 29.09.2010)

Belén Esteban ‘for president’
Fuente: El Periódico (23.09.2010)

Belén Esteban presenta su candidatura a las elecciones
Fuente: E-Campanya (Albert Medrán)

Otros contenidos

Audacia o temeridad

Audacia y temeridad podrían ser las dos caras de una misma moneda. Estos conceptos, que a menudo se confunden y pueden ser malinterpretados, deben...

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

7 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.