InicioComunicaciónEl voto electrónico: un proceso imparable

El voto electrónico: un proceso imparable

Punto de vista, con Antoni Gutiérrez-Rubí, especialista en comunicación politica

«El proceso es imparable»

Las desconfianzas son políticas, no técnicas. Además, las consecuencias prácticas entre las urnas electrónicas y el voto remoto son muy diferentes, y existe, todavía, una gran confusión sobre estos conceptos. El voto electrónico con sus variantes remotas y asíncronas introduce nuevos retos en la gestión de la identificación, seguridad, comunicación, y en el proceso electoral de recuento y almacenamiento de datos vinculados con la identificación del elector. Estos retos ponen en cuestión o modifican el protagonismo de los partidos políticos y de las autoridades electorales. Las desconfianzas también proceden de la sobreexplotación mediática de algunas experiencias y de sus deficiencias (como la supuesta vulnerabilidad de las máquinas electrónicas), que han creado un clima de recelo respecto del voto electrónico. Pero el proceso es imparable.La urna transparente (o la caja cerrada y precintada) tiene una gran fuerza simbólica. El elector «ve caer» su papeleta dentro y la «ve entrar» en la ranura de la que no puede salir. La percepción de inviolabilidad es alta; la percepción de seguridad, también. Las boletas, con su aspecto exterior homogéneo, producen una sensación de anonimato que protege la intimidad electoral e ideológica. Estas «sensaciones» todavía no las consigue la tecnología aunque los electores (sobre todo los más jóvenes) viven cada vez con mayor naturalidad su identidad y existencia en el contexto digital. Comprar, leer, estudiar, consultar un médico, trabajar… todo es posible en la plataforma «on line». El voto, también. Su implementación es cuestión de tiempo, de voluntad y de cultura digital.

Entrevista con Irene Benito del diario La Gaceta (Tucumán Argentina), para su reportaje Tucumán mira de reojo  el voto electrónico implementado exitosamente en Salta y Brasil (11.12.2010)

Artículos de interés:
– El voto electrónico llega a España con las elecciones europeas
El voto electrónico divide a los expertos
Ciberataques y desconfianza social: las razones por las que el voto electrónico no triunfa (C. Otto. El Orden Mundial, 7.07.2021)

Otros contenidos

Política ‘woke’

El término woke (una forma del verbo inglés wake, despertar) nació en Estados Unidos, en el seno de la cultura afroamericana, asociado a la...

El brutalismo en política

En los años cincuenta y hasta la década de los setenta surgió el brutalismo, un estilo arquitectónico que reivindicaba el valor estético de las...

Despertar

Despertarse después de un mal sueño o una mala noche cuesta. Mucho. Abrir los ojos, levantarse y tomar conciencia de la realidad se convierte...

4 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.