InicioComunicaciónAnálisis de las campañas electorales

Análisis de las campañas electorales

Publicat el 15.11.2010

Hoy he particicipado en una mesa redonda de análisis técnico sobre la campaña electoral del 28N, organizada por la Facultat de Comunicació Blanquerna e invitado por Tolo Moya.

Moderados por Josep Maria Carbonell (profesor de la Facultad), he tenido la ocasión de compartir reflexiones sobre los diversos temas técnicos vinculados a la campaña electoral con Toni Aira y Xavier Roig. Hemos hablado de Estrategia y Mensaje de cada uno de los partidos; de la Publicidad, y de sus límites; de Internet, y su uso en estas campañas, de las iniciativas e innovaciones que se han aplicado, etc.
Este es el documento powerpoint que ha acompañado mi intervención en la que he expuesto algunas ideas como:
Los límites de la publicidad electoral, superados por:  1. Sociedad poco influenciable; 2. Sociedad crítica y desafectada; 3. Uso de nuevos medios y nuevo marketing (por ejemplo el marketing de guerrilla).
Las campañas influencian poco, pero cualquier cosa que ocurra se amplifica, sea un error o un acierto.
Es el boca-oreja lo que tiene más importancia a la hora de decidir un voto.
Análizamos los lemas, vídeos y carteles electorales de los seis partidos con representación parlamentaria en Catalunya. Respecto a los vídeos, en esta campaña veremos bastantes. Serán spots como elemento de respuesta, de producción y difusión muy rápida.
Hay muchos ciudadanos que aun no han decidido a quien votar. Las últimas 48 horas serán decisivas

Enlaces de interés:
ELECCIONES CATALANAS 2010
Resum de la Taula Rodona d’Anàlisi de Campanya 28N (Cristina Serrano)
VÍDEO con las distintas intervenciones

Otros contenidos

El escrutador

Al gran escritor Italo Calvino le pasó: fue incapaz de escribir durante meses, tras presenciar una fuerte discusión entre dos apoderados políticos rivales. Después,...

El intérprete

Más del 98 por ciento de nuestras decisiones son inconscientes y, de las pocas conscientes, estas se basan en construcciones que, a su vez,...

Ideas que arden

«Allí donde se queman libros se acaban quemando personas», en palabras de Heinrich Heine. Este poeta y ensayista alemán escribió la frase años antes...

10 Comentarios

  1. Hola Antoni,
    Me hubiera gustado estar allí y escuchar las ideas, seguro interesantes, que trasladasteis al auditorio. Yo me pregunto cómo en un contexto caracterizado por la contaminación ambiental y saturación visual, así como una creatividad y profesionalización mayor de las técnicas publicitarias, cómo en un contexto así podemos lograr crear sorpresa, admiración, notoriedad en un universo tan competitivo y unos receptores cada vez más impenetrables. Y más en un universo tan desprestigiado como la política.
    Gracias,

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.