Razón de estado

Emitido en: RNE. Asuntos Propios  (18.11.2010)

En esta ocasión hablamos de la argumentación por razones de estado. Un concepto acuñado por Maquiavelo, que pierde su sentido originario en las útlimas declaraciones que hemos escuchado. Reino Unido ha indemnizado a presos de Guantánamo, alegando razón de estado para justificar su actuación. La ministra Trinidad Jiménez apelaba a la «política de Estado» en relación al conflicto del Sáhara y las posturas tomadas respecto a Marruecos.

Hablamos de la escala de valores de nuestros políticos como base que puede argumentar un determinado cambio de posiciones. Dando las explicaciones pertinentes a la ciudadanía es legítimo variar una postura, ampliar, modificar una decisión. Ceder por razones de estado, en un momento estratégico determinado, es legítimo si se explica, pero lo que no se puede hacer nunca es renunciar a los principios e ideas propias. Afirmar principios y asumir responsabilidades, esa es la clave.

Podcast del programa

Otros contenidos

Audacia o temeridad

Audacia y temeridad podrían ser las dos caras de una misma moneda. Estos conceptos, que a menudo se confunden y pueden ser malinterpretados, deben...

Un puñado de votos

Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se presentan reñidas, muy ajustadas y con grandes alternativas en los bloques tradicionales (izquierdas...

Decálogo para comprender (y competir) con el nuevo autoritarismo

Según el último informe del Latinobarómetro, más de una cuarta parte de la ciudadanía de la región es indiferente al tipo de régimen —democrático o...

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.