InicioComunicaciónLa iconografía de Julian Assange

La iconografía de Julian Assange

Julian Assange, creador de Wikileaks e inmerso en una batalla tanto personal como de su organización, es, cada vez más, un icono. A través de la red vemos como su imagen es copiada, modificada, reenviada… El valor de una imagen es de sobra reconocido, y la de Assange, con diversos cambios a lo largo de los años, permite muchas y nuevas maneras de “customizarle”, desde cambiarle el peinado a colorearlo en diferentes fotografías.

Assange conecta globalmente con los sectores más jóvenes, modernos y emergentes de nuestra sociedad, gracias también a su visión moderna de nuevo Robin Hood. Esa visión que se tiene de él en diversas esferas de la población, las más jóvenes sobre todo (que son a su vez las que más se mueven en la red), ha hecho del artivismo para con su figura un símbolo de los nuevos tiempos. Su nombre es una marca global. Assange es una persona pero, también, es ya una historia, una marca, una imagen, un producto y un estilo.
Podéis ver más ejemplos en este powerpoint:

View more presentations from Antoni.

Publicado en «Pie de foto» (2.02.2011)

Enlaces de interés:
Obama, el icono (Pie de fot 07.08.2008)
La batalla de Wikileaks (9.12.2010)
Tots els colors de Julian Assange (Janquim, 24.01.2011)
La ‘vendetta’ de Assange (Olivia Muñoz-Rojas. El País, 24.01.2011)
Pinter sin ‘vendetta’ (Miquel Molina. La Vanguardia, 25.01.2011)
«¿Assange? El mndo no necesita otro Mesías, otra estrella del pop» (El País, 30.01.2011)

Otros contenidos

Fragilidad democrática

El Índice de Democracia Global, elaborado por la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, ponía de manifiesto un estancamiento continuado en el...

¿’Quo vadis’, América Latina?

A finales del año pasado, la Fundación Carolina publicó un informe en el que repasaba los diferentes desafíos que tiene por delante América Latina, desde...

¿Hay cerebros de izquierdas y de derechas?

En los últimos años se han sucedido investigaciones que tratan de corroborar si podemos hablar de cerebros de izquierdas y de derechas. En 2013,...

15 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.